Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
FINANCIAMIENTO

Inversores respaldan emisiones emergentes

Gobiernos y empresas recaudaron $27 mil 500 millones a través de ventas de bonos denominados en dólares en los primeros ocho días del año.

Inversores respaldan emisiones emergentes
Las emisiones de inicio de año resaltan la necesidad de un alto gasto por parte de los gobiernos para financiar temas de salud y de estímulo. Archivo

Los inversionistas compraron un volumen récord de deuda en dólares de mercados emergentes en la primera semana de 2021, independientemente del caos político en Estados Unidos y el aumento en los casos de coronavirus.

Gobiernos y empresas recaudaron 27 mil 500 millones de dólares a través de ventas de bonos denominados en dólares en los primeros ocho días del año, un aumento del 7% respecto al mismo período de 2020, mientras buscan financiar una recuperación de la crisis provocada por la pandemia. Es el mejor comienzo de cualquier año en más de dos décadas de datos compilados por Bloomberg.

Las emisiones de Indonesia, México y de la petroquímica china Sinopec Group lideraron el flujo, con acuerdos que atrajeron hasta 10 mil millones de dólares cada uno en pedidos, más del triple del tamaño de la oferta final en todos los casos.

El inicio récord resalta la necesidad de un alto gasto por parte de los gobiernos para financiar temas de salud y de estímulo.

Flujo de capital

México realizó la primera emisión de bonos soberanos dirigida a inversionistas taiwaneses, lo que puede abrir la puerta a otros países latinoamericanos con grado de inversión como Chile y Perú, según HSBC Holdings Plc.

La primera venta del país por 3 mil millones en bonos a 50 años cotizados en Taiwán recibió órdenes por 10 mil millones de dólares, según la Secretaría de Hacienda de México.

Las empresas también tendrán que buscar recursos con este crecimiento renovado, y la política monetaria de bajas tasas de interés permitirá la liquidez necesaria.

“La estacionalidad histórica implicaría un repunte en las emisiones a principios de 2021, impulsadas principalmente por soberanos de mayor calificación”, dijeron Sara Grut, Teresa Alves y Kamakshya Trivedi, estrategas de Goldman Sachs con sede en Londres, en una nota esta semana.

“El perfil de vencimiento relativamente alto para enero sería consistente con esto”, comentaron.

Las ventas de bonos de grado de inversión representaron poco menos de dos tercios de las ventas del año hasta ahora.

Las compañías financieras y los Gobiernos fueron los más activos, según datos compilados por Bloomberg.

Los inversionistas están interesados en ver si los mercados emergentes mantienen niveles tan altos de emisión este año a medida que aumenta la carga de la deuda, continúa la demanda de estímulo, siguen bajas las tasas y se distribuyen las vacunas.

Para la próxima semana se espera que Alibaba Group Holding Ltd. recaude hasta $8 mil millones con la emisión de bonos en dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más