Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Isla Colón y Portobelo ganan terreno a nivel internacional

Los turistas están buscando espacios abiertos lejos de las multitudes, debido a la pandemia respiratoria del coronavirus.

 Isla Colón y Portobelo ganan terreno a nivel internacional

En medio de una baja ocupación hotelera, que no superó el 10% en el primer trimestre del año, desde el extranjero llegan noticias que podrían convertirse en mejores días para el sector turístico panameño, duramente golpeado por las medidas adoptadas contra la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Las publicaciones International Living y Smithsonian Magazine incluyeron destinos panameños dentro de las recomendaciones que deben seguir los turistas, ahora que los viajes internacionales se han reactivado a pesar de la pandemia.

En el caso de International Living, la revista hizo una recopilación de datos de las islas que reúnen las condiciones adecuadas para que los viajeros puedan pasar largas estadías, incluso establecerse permanentemente.

Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro, ocupó la segunda posición en el listado que está encabezado por la isla de Phu Quoc, en Vietnam. En el caso de Isla Colón, International Living señala que un viajero puede vivir con una renta mensual de mil 200 dólares, ingreso que le permitiría acceder a vivienda y una vida tranquila frente al mar.

Por su parte, Smithsonian Magazine hizo un compendio de los festivales culturales que deben estar en la lista de los viajeros interesados en conocer las expresiones artísticas y étnicas de otras culturas.

Para la publicación el festival de la cultura Congo, que se realiza en Portobelo, provincia de Colón, es digno de observar, ya que es la herencia de los descendientes de los esclavos traídos de África a Panamá en la época colonial.

Para el director general del Fondo de Promoción Turística, Fernando Fondevila, debido a la pandemia los turistas están buscando destinos con espacios abiertos y señala que el plan de turismo sostenible apunta a esa dirección con la promoción y desarrollo de productos vinculados con la naturaleza, cultura y aventura.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más