Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La autenticidad de las marcas

El informe global de Fleishman Hillard titulado El poder de la autenticidad, revela que muchas marcas y empresas se enfrentan a un problema de autenticidad, lo cual establece una brecha entre las expectativas y experiencias de los consumidores. La investigación involucró a 10,000 consumidores informados en cinco mercados, más de 200 empresas en 20 sectores.

Los consumidores esperan que los líderes empresariales adopten una posición auténtica sobre políticas y cuestiones clave como el medio ambiente y la salud pública. Dos tercios (65%) de los consumidores informados esperan que los directores ejecutivos se pronuncien sobre cuestiones que tienen un impacto significativo en la sociedad. Tres de cada cuatro consumidores (73%) creen que los directores ejecutivos deben tener una voz activa para apoyar e influir en los problemas ambientales y el cambio de políticas. Se espera que las empresas sean parte de la solución, no solo discusión, en lo que respecta al impacto social.

En este sentido, en el grupo de 65 años o más, también existe esta expectativa de que las empresas se pronuncien sobre los problemas y los directores ejecutivos deben pensar más allá de sus proyectos favoritos para lograr un verdadero impacto.

Aunque las prácticas de diversidad e inclusión se están volviendo primordiales para los empleados, casi la mitad de los consumidores (48%) en la mayoría de los mercados sienten que las empresas pueden hacer más para mejorar el lugar de trabajo. Más de un tercio (38%) de los consumidores esperan que las empresas adopten una postura pública sobre la brecha de ingresos.

El estudio muestra que casi dos tercios de los consumidores (64%) creen que para que una empresa sea más creíble que sus competidores debe hablar sobre su comportamiento e impacto en la sociedad y el medio ambiente, no solo sobre los beneficios para el cliente que ofrece.

En resumen, tres cuartas partes (75%) de las industrias estudiadas no cumplen con las expectativas de los clientes sobre el cuidado del medio ambiente. Esto es particularmente prominente en Alemania (el 75% de las empresas se quedan cortas) y el Reino Unido (el 68% de las empresas se quedan cortas).

En todas las industrias, los consumidores esperan que las empresas demuestren su compromiso de mejorar, pero casi la mitad (45%) no está brindando soluciones innovadoras. El noventa y cinco por ciento de las industrias estudiadas no cumplen con las expectativas cuando se trata de brindar a los clientes un mejor valor.

La pandemia ha cambiado muchos aspectos de nuestras vidas. Las expectativas de la sociedad sobre las empresas y sus marcas son cada vez mayores en términos de su corresponsabilidad para construir un mundo mejor. En este contexto, los líderes empresariales tienen que profundizar en la forma cómo materializan el propósito corporativo, lo hacen visible y tangible, asumen un rol de influencia en los temas que afectan a la sociedad y trabajan de forma rápida hacia una verdadera sostenibilidad.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más