Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Bolsa apunta a los $9,000 millones en un año récord

En los 11 meses que concluyeron en noviembre, el volumen negociado supera los registros de cualquier ejercicio completo anterior. Además de grandes emisiones, crece el número de transacciones.

La Bolsa apunta a los $9,000 millones en un año récord

La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) proyecta cerrar el año 2021 con un volumen negociado alrededor de $9,000 millones, cifra que supondrá un nuevo máximo histórico en las negociaciones efectuadas en un año calendario.

De hecho, al cierre de noviembre se habían negociado $8,741 millones, una cifra que ya supera cualquier registro alcanzado en un año completo en el pasado, batiendo el récord previo de los $8,527 millones de todo el ejercicio 2019.

Si se compara el periodo entre enero y noviembre de este año con el del año pasado, se registra un aumento de $1,261 millones o 16.9% en el volumen negociado.

Olga Cantillo, gerente general de Latinex, explicó a este diario que se ha producido un aumento en la cantidad de emisores que llegaron al mercado, pero también un mayor intercambio de títulos entre inversionistas.

En el mercado primario, es decir, las emisiones de títulos que se ofrecen por primera vez, se negociaron $6,420 millones en los once meses, un aumento de $1,252 millones o 24.2% si se compara con el mismo periodo del año anterior.

En este sentido, se han producido emisiones de gran volumen destinadas a mercados internacionales, pero que se registran en Panamá y pasan por la Bolsa, donde tienen también mercado secundario, explicó Cantillo.

Entre ellas destaca la emisión por $1,855 millones efectuada por el Aeropuerto Internacional de Tocumen para refinanciar su deuda y una efectuada por Banco General por $400 millones.

La ejecutiva destacó que este tipo de emisiones se producen en Panamá con más frecuencia, pero no son el factor principal que explica el crecimiento de las negociaciones, ya que en 2019 y 2020 también de produjeron emisiones de este tipo de cierto calado.

También en 2021 se dio una participación importante de la República de Panamá en el mercado local, particularmente con la emisión de un Bono del Tesoro por $1,250 millones con vencimiento en 2031.

De igual forma, en ejercicios anteriores, particularmente en 2019, también hubo una importante participación gubernamental en el mercado.

Para Cantillo, un factor clave este año ha sido el comportamiento del mercado secundario, es decir, el intercambio de títulos entre inversionistas.

Entre enero y noviembre de 2021 se han negociado de esta forma $2,178 millones o $254 millones (13.2%) más que el año pasado. Esa misma cifra supera en $824 millones el registro de todo el año 2019.

Cantillo explicó que el movimiento del mercado secundario significa que cuando un inversionista necesita salir por cualquier motivo de sus títulos, puede encontrar un comprador.

En otros mercados, los títulos se colocan y los inversionistas los conservan, mientras que el incremento de intercambios entre inversionistas es una muestra de que hay liquidez y mayor nivel de madurez del mercado.

Muestra del dinamismo del mercado este año es el sustancial aumento en el número de transacciones, que entre enero y noviembre llegó a 10,551, cifra nunca alcanzada ni siquiera en años completos.

En el plano internacional, la Bolsa panameña forma parte de un proceso de integración de mercados bursátiles, con las aspiración de convertirse en un centro de capitales para la región.

En ese camino, desde hace varios años ha sellado acuerdos que permiten negociaciones integradas: el primero fue con El Salvador, luego Costa Rica y este año se produjo la primera transacción integrada con Guatemala.

En total, desde 2017 se han negociado a través de los mercados integrados $405.8 millones en 1,765 transacciones y el objetivo es seguir ampliando la red de acuerdos con otros países.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más