Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Covid-19 afecta producción y consumo per cápita de carne

La Covid-19 afecta producción y consumo per cápita de carne

La pérdida del poder adquisitivo generado por la paralización de actividades debido a la pandemia de la Covid-19; las trabas logísticas y la disminución de la demanda del sector de restaurantes, han hecho que se acelere la caída en la producción y consumo de carne per-cápita a escala global.

Según un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se proyecta que la producción mundial de carne en 2020 caerá 1.7% respecto al año pasado por los efectos del virus.

“El ritmo de expansión de todos los sectores cárnicos se ha visto afectado negativamente por las interrupciones del mercado debido a la Covid-19”, manifestó el organismo internacional en el informe “Perspectivas Alimentarias”.

Pero además de las trabas logísticas, la pandemia ha llevado a muchas personas a cuestionar sus hábitos alimenticios.

La ONG Internacional Sinergia Animal destaca que los consumidores están optando por dietas más sustentables y saludables. “Mientras el consumo de carne está bajando, en algunos países como Estados Unidos la demanda por productos basados en plantas se ha incrementado en un 53%”.

En Panamá, a pesar de que la carne bovina y de cerdo ocupan un espacio importante en la mesa de los consumidores, su producción ha disminuido en los últimos meses.

En el primer semestre del año, las plantas procesadoras sacrificaron 157 mil 417 reses y 252 mil 728 cerdos, según estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Carne Bovina. La cifra representa una disminución de 2% y 1%, respectivamente, en comparación con igual periodo del año pasado.

En este tiempo se enviaron a sacrificio 71 mil 378 hembras y 86 mil 39 machos.

Precios mundiales

El índice de precios de la carne de la FAO se redujo en 1.8% en julio y registró un promedio inferior (de 9.2 %) al nivel alcanzado en el misso mes de 2019.

Las cotizaciones de las carnes de cerdo y bovino disminuyeron durante el mes, debido a que el volumen de la demanda mundial de importaciones se mantuvo por debajo de las disponibilidades exportables, a pesar de las perturbaciones ocasionadas en el sector por el coronavirus en las principales regiones exportadoras, reveló el organismo internacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más