Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La demanda de los consumidores se mantiene sólida

La demanda de los consumidores se mantiene sólida

El crecimiento del gasto personal en Estados Unidos se aceleró más de lo previsto en agosto, impulsado por las compras de bienes, mientras que un indicador de inflación rigurosamente vigilado superó las estimaciones.

Las compras de bienes y servicios aumentaron 0.8% con respecto al mes anterior, luego de una disminución revisada a la baja de 0.1% en julio, informó el Departamento de Comercio. Originalmente se había informado un aumento de 0.3% en el gasto para julio.

El indicador de precios de los gastos de consumo personal, que la Reserva Federal utiliza para su meta de inflación, subió un 0.4% con respecto al mes anterior y un 4.3% frente a un año atrás. El incremento anual fue el mayor registrado desde 1991.

Las cifras sugieren que la demanda de los consumidores se mantuvo sólida en agosto, a pesar de un incremento en los casos de la Covid-19. El aumento del gasto se vio impulsado por un alza en los pagos por bienes, específicamente alimentos y suministros para el hogar, lo que probablemente refleja un alejamiento de actividades como salir a cenar y viajar debido a mayores preocupaciones de salud.

La estimación mediana en una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a un avance mensual de 0.7% en el gasto total y un alza de 0.3% en el índice de precios.

Ajustado por la inflación, el gasto en agosto también repuntó después de caer el mes anterior.

Los gastos personales reales se incrementaron un 0.4% en agosto después de una contracción revisada de 0.5% en el mes previo.

El gasto en servicios ajustado por la inflación se amplió en 0.3% con respecto al mes anterior, lo que marca una desaceleración frente al alza de 0,7% de julio. Los pagos por mercancías subieron un 0.6% tras una caída de 2.6%, mostró el informe.

Indicadores de inflación

Desde principios de este año, ha habido dificultades para que la oferta mantenga el ritmo de la demanda ante la rápida recuperación que está experimentando, mientras las empresas intentan cubrir un número récord de puestos vacantes y adquirir los materiales necesarios para la producción. Esas limitaciones han elevado los precios y han mermado el poder adquisitivo de los estadounidenses.

El gasto de consumo personal básico, que excluye los alimentos y la energía, subió 0.3% por segundo mes. El indicador aumentó un 3.6% frente a un año antes, para igualar al más alto desde 1991.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo esta semana que las interrupciones en las cadenas de suministro que han estado elevando las tasas de inflación en todo el mundo finalmente resultarán temporales.

“Es muy difícil decir cuán grandes serán los efectos mientras tanto, o cuánto durarán, pero esperamos regresar, lo superaremos”, dijo Powell el miércoles mientras participaba en un evento virtual.

Salarios y ahorros

En tanto, los ingresos personales subieron 0.2% luego de elevarse 1.1% en el mes anterior debido al impulso de un desembolso anticipado del crédito tributario por hijos. Los sueldos y salarios aumentaron 0.5%.

El ingreso personal disponible, o ingreso después de impuestos ajustado por inflación, disminuyó 0.3% en agosto.

La tasa de ahorro, que se había mantenido elevada durante meses como resultado de los controles de estímulo y la mejora de los beneficios por desempleo, cayó de 10.1% a 9.4% en agosto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más