Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Mercado laboral

Las contradicciones del teletrabajo, la nueva realidad

Una persona que trabajaba de forma remota puede alegrar su día con reuniones en cafeterías o cenas con amigos, pero no en pandemia.

Las contradicciones del teletrabajo, la nueva realidad
Algunos trabajadores pueden sentirse solos y extrañar la persona que eran en el pasado. Archivo

El gran experimento del trabajo desde casa de 2020 se ha prolongado durante casi ocho meses, y los resultados preliminares están llegando. En general, las encuestas sugieren que a la mayoría de nosotros nos gusta la mayor parte del tiempo, excepto por una cosa: nos sentimos solos. La “camaradería” es lo primero que la gente espera de un eventual regreso a la oficina. La “soledad” a menudo está en la parte superior de la lista de desventajas del trabajo remoto.

Sentirse solo no es solo un efecto secundario de trabajar desde casa. Nuestras interacciones sociales fuera del trabajo también se han reducido. Normalmente, una persona que trabajaba de forma remota puede alegrar su día con reuniones en cafeterías o cenas con amigos. No durante una pandemia. Tampoco estamos trabajando de manera remota por elección propia en este momento. Muchos han sido obligados a irse.

Si usted es una persona extrovertida, un gerente, alguien que ama su trabajo o alguien con compañeros de trabajo particularmente maravillosos, es probable que sienta el peso de la soledad de forma especialmente intensa en este momento, dice Gianpiero Petriglieri, profesor asociado de la escuela de negocios INSEAD y autor de un artículo reciente de Harvard Business Review, “In Praise of the Office” (en español, algo como “Elogios a la oficina”).

Debemos recordar que esta no es una experiencia universal. “Hay un montón de personas que se sentían oprimidas, miserables, silenciadas e invisibles en la oficina”, dice Petriglieri. “Y si les preguntan, no creo que digan: ‘Oh, me siento tan solo’”. Aquellos de nosotros que nos sentimos solos tenemos más probabilidades de ser los afortunados, los que encajan en la cultura de la compañía y llegan a ser la mejor y auténtica versión de sí mismos en el trabajo.

Aquellos que tienen un mínimo de poder sobre otras personas pueden verse especialmente afectados. Los gerentes y líderes obtienen afirmación al tener a sus equipos a su alrededor; es un recordatorio tangible de su estatus. Liderar de manera remota podría no ser tan gratificante como de forma presencial. Y como Jane Austen escribió una vez, “halagar y seguir a otros, sin ser adulado y seguido a su vez, no es sino un estado de medio placer”. Detrás de eso hay una verdad humana: todos necesitan sentirse valorados. Para algunos, eso ocurre más fácilmente en la oficina.

Algunos de nosotros también podríamos sentirnos solos por la persona que éramos en el pasado, la que solía subirse al tren por la mañana, vestida con ropa de trabajo. Tal vez no siempre nos gustó ser esa persona, pero después de una ausencia, se la extraña.

El tiempo lejos de nuestros colegas también podría darnos una imagen idealizada de ellos. Es fácil olvidar las molestas miradas o la insistencia en calentar pescado en el microondas de algunos compañeros de trabajo.

Debido al aumento de los casos de coronavirus, especialmente en Europa y Estados Unidos, parece poco probable que muchas personas regresen pronto a la oficina. Pero hay formas de hacer que el invierno sea soportable. Solo mire el ejemplo de los trabajadores de la economía del concierto que, por definición, no tienen oficina. La investigación que Petriglieri ha realizado con Susan Ashford y Amy Wrzesniewski ha descubierto que las personas que son más felices de tener una carrera independiente pasan la mayor parte del tiempo construyendo conexiones: con las personas, una rutina, un sentido de propósito y un espacio de trabajo.

Lo que pasa con la oficina, dice Petriglieri, es que ofrece esas cuatro conexiones como un paquete. “Y como con cualquier paquete, no era perfecto, ¿verdad?”, pregunta. Pero era práctico. Crear conexiones de manera independiente requiere más esfuerzo.

Crear una mala copia de la oficina, tal vez programando el día con una serie de llamadas consecutivas por Zoom, no es la forma de superar este momento de aislamiento. Paradójicamente, un mejor camino a seguir podría ser aceptar que las relaciones de trabajo, así como nuestra relación con el trabajo en sí, son diferentes ahora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más