Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Levantan suspensión contra Tocumen

El nuevo contrato tiene un costo estimado de $14.2 millones y una duración de 3 años. A diferencia del contrato anterior, éste incluye la nueva terminal de pasajeros.

Levantan suspensión contra Tocumen

Tocumen S.A. tiene luz verde para continuar con la licitación para contratar los servicios de aseo y limpieza en todos los edificios ubicados dentro del perímetro de la terminal aérea.

Luego de revisar el reclamo interpuesto por Koko’s Garden And More, la Dirección General de Contrataciones Pública (DGCP), levantó la suspensión que había decretado sobre el acto público, al determinar que Tocumen no estaba limitando la participación de compañías a través de los requisitos solicitados en el pliego de condiciones.

Koko’s Garden And More argumentaba que Tocumen infringía las normas de contrataciones públicas al solicitar que las empresas interesadas acreditaran una experiencia de 3 años en servicios similares a los que busca contratar el aeropuerto.

Inicialmente, Tocumen solicitaba una experiencia de 5 años, pero tras acatar la solicitud de la DGCP, redujo este requisito a 3 años.

Para el reclamante lo justo sería que la experiencia de 3 años se acreditará en más de una carta de referencia, pero la DGCP respaldó lo actuado por la administración de la terminal aérea.

“Observamos que la reducción de 5 a 3 años para cada experiencia permite la participación de un número abierto de posibles proponentes, por lo que no se entiende que ha sido vulnerado el principio de igualdad, ya que debe existir equilibrio entre los requerimientos de la administración y las posibilidades de su cumplimiento por parte de los participantes dentro del acto público”, indica la entidad responsable de regular las contrataciones del Estado.

La empresa Koko’s Garden And More también pidió en su reclamo que Tocumen homologara la experiencia de limpieza de hospitales con la que realizan las compañías que prestan este servicio en hoteles o edificaciones donde se atienden pacientes positivos al coronavirus.

En este sentido, la DGCP destaca que durante la reunión de homologación la empresa reclamante no emitió comentarios sobre la inclusión de hoteles hospitales para acreditar la experiencia de aseo en edificaciones de alto tráfico y agrega que “la inclusión del rubro de limpieza de hospitales dentro de los proyectos similares a áreas de alto tráfico, no resulta contrario a la Ley de Contrataciones Públicas, toda vez que ello está dentro de las facultades que le asisten a la Entidad Licitante en cuanto a la estructuración del pliego de cargos”

Además de Koko’s Garden, participaron en la reunión de homologación: Sicarelle Holdings, S.A., Panamerican Cleaning Group, Kellog Engineering & Consulting Inc, Interaseo S.A.S. E.S.P., Metro Waste Management, S.A., Consorcio Grupo Millenium, STL. S.A., AR Services y Hombres de Blanco Corp.

Metro Waste Management, S.A. forma parte del consorcio que actualmente se encarga de la limpieza de la terminal 1 de pasajeros, la terminal de carga y demás edificios operados por Tocumen.

Este contrato entró en vigencia el primero de septiembre de 2019 y venció el 30 de noviembre de 2021. El valor fue por 4.7 millones de dólares y en esa oportunidad la empresa superó a Sicarelle Holdings, que nuevamente está compitiendo por el contrato.

Cuando la DGCP ordenó la primera suspensión, pidió a Tocumen modificar los requisitos relacionados con la experiencia del gerente del proyecto, y en la presentación de certificaciones de calidad, puntos que en opinión del reclamante todavía son excluyentes.

Luego de modificar el pliego de condiciones, Tocumen reemplazó la carta de aceptación final por trabajos realizados, por una llamada cartas de satisfacción; además de eliminar el requisito de 10 años de experiencia que debía tener el gerente del proyecto.

Los proponentes podrán incluir cualquier certificado de calidad y no solo la ISO 9001:2015, como originalmente pedía el aeropuerto.

El contrato actual no incluye el aseo de la nueva terminal, labor que es ejecutada por personal del aeropuerto, ya que el edificio no está 100% operativo.

De acuerdo con la descripción del nuevo contrato que tendrà una duración de 3 años y un precio de referencia de 14.2 millones de dólares, la empresa seleccionada establecerá tres turnos diarios y deberá entregar un cronograma de trabajo diario, semanal y mensual para realizar la limpieza de pisos, muros cortina, mobiliarios, escaleras, elevadores, caminadoras eléctricas, cielo raso, aseo de baños, así como todas las superficies vidriadas de la terminal 1, el nuevo edificio de pasajeros y la terminal de carga.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más