Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Ley acepta pesca de arrastre en Costa Rica

La nueva normativa fue aprobada con 28 votos de los congresistas.

Ley acepta pesca de arrastre en Costa Rica
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia suspendió en 2013 el otorgamiento de licencias para la pesca de arrastre y pidió mayores estudios para retomar esta práctica.Archivo

El congreso de Costa Rica aprobó una polémica ley que autoriza la pesca con redes de arrastre, un método cuestionado por ambientalistas y pequeños pescadores que temen la destrucción de la vida marítima.

La norma, defendida por empresas de pesca industrial, fue aprobada en segundo debate con 28 votos a favor y 18 en contra, de los 57 integrantes de la Asamblea Legislativo. Los restantes se abstuvieron o ausentaron.

“Día triste para el país”, escribió en Twitter la diputada Paola Vega, del oficialista Partido Acción Ciudadana, una de las más activas adversarias del proyecto.

La nueva legislación instruye al estatal Instituto Costarricense de Pesca a elaborar en el plazo de un año un estudio para determinar la forma en que el uso de redes de arrastre para la captura de camarones no afecte la sostenibilidad de los océanos.

Ese método de pesca fue cuestionado por ambientalistas y académicos, incluyendo la Escuela de Biología y el Centro de Investigación en Ciencias del Mar (Cimar), ambos de la Universidad de Costa Rica, principal centro de estudios superiores del país.

Estas últimas instituciones advirtieron en un estudio que la pesca de arrastre “no es selectiva”, y captura en la red otras especies que no son aprovechados, y perjudican a los pequeños pescadores artesanales.

Señalaron que el uso de redes causa la muerte de aves marítimas, tiburones y tortugas, entre otras especies.

No se justifica el daño ambiental tan amplio e irrestricto que la actividad produce y su impacto a otros sectores productivos del país, de los cuales dependen miles de personas, dijeron ambas instituciones universitarias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más