Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ley de pesca se debe reglamentar en un periodo de seis meses

La legislación busca que la pesca se realice de forma sostenible para conservar los recursos acuáticos, entre otros.

Ley de pesca se debe reglamentar en un periodo de seis meses

La recién sancionada Ley 204 del 18 de marzo de 2021, que regula la pesca y la acuicultura en la República de Panamá, establece un periodo de seis meses para que sea reglamentada por el Ejecutivo luego de su promulgación.

La norma fue firmada por el presidente Laurentino Cortizo el pasado 18 de marzo después de ser aprobada en tercer debate por la Asamblea Nacional y tras hacer los cambios en 17 artículos que habían sido vetados por el Ejecutivo a solicitud de distintas entidades.

La ley modifica regulaciones del sector pesquero de hace 60 años, una de las razones que según la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) ameritaba hacer cambios para modernizarla y adecuarla.

Pero además, esta regulación contiene parte de los requisitos exigidos por la Unión Europea para salir de la tarjeta amarilla impuesta a Panamá en diciembre de 2019 por no hacer suficientes esfuerzos para erradicar la pesca ilegal, no declarada ni reglamentada.

Los artículos vetados fueron revisados en coordinación con las respectivas entidades, indicó la ARAP.

El documento consta de 158 artículos relacionados con el manejo de los recursos acuáticos, información y estadística pesquera, regulación de áreas donde se puede ejercer la pesca, administración de los recursos pesqueros, licencias de pesca e investigación sobre recursos acuáticos, entre otros.

Según la ARAP, los objetivos están enfocados a que las actividades de pesca se realicen de forma sostenible, utilizando los métodos adecuados que aseguren la conservación, reproducción, producción, renovación y permanencia de los recursos acuáticos para el beneficio de las actuales y futuras generaciones.

Para Rigoberto Mera, del Sindicato Marino de Pescadores, era necesario modernizar la regulación, pero considera que no hubo un diálogo directo con los pescadores para debatirla.

En la regulación se indica que toda persona que se dedique a la acuicultura, pesca y actividades conexas deberá estar inscrita en el Sistema Nacional de Información y Estadísticas Pesqueras y Acuícolas. Los mariscos ocupan el segundo lugar en importancia de las exportaciones de bienes alimenticios panameños, después del banano.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más