Treinta y cuatro empresas generadoras, entre eólicas, solares y térmicas, presentaron ayer sus ofertas de suministro energético y potencia firme para cubrir la demanda en el país para el período comprendido entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de diciembre de 2022.
Esta compra de energía coordinada por la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (Etesa) pretende garantizar la demanda energética de los clientes de las distribuidoras Edemet, Ensa y Edechi en los próximos tres años.
Carlos Mosquera, gerente de Etesa, manifestó que por primera vez se aplicó un nuevo modelo de evaluación de las ofertas para adjudicar a los ganadores de la licitación de Etesa, en donde el promedio global de la potencia firme a contratar en la licitación será de 407 megavatios por año.
De acuerdo al funcionario, tras la apertura de sobres de siete propuestas todo parece indicar que tanto la potencia como la energía tendrán precios “muy buenos y por debajo de lo esperado”.
De ser así, la compra sería menor al valor de la energía y potencia establecida en los contratos que están por vencer.
Sin embargo, Mosquera indicó que por el momento no podría asegurar que esta disminución en los costos se traduciría en una rebaja en el costo al consumidor porque para la confección del tarifario energético “entran muchos parámetros en juego.