Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Limitan embarque y desembarque de personas en buques

La AMP informó que la medida será aplicada a barcos de China, Italia, Irán, Corea del Sur, España y Francia.

Limitan embarque y desembarque de personas en  buques

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) suspendió temporalmente el embarque y desembarque de pasajeros y tripulantes de cruceros, mini cruceros, naves de gran calado y yates en puertos, atracaderos y área de anclaje de todo el territorio panameño, que provengan de seis países donde se han reportado casos del coronavirus.

A través de un comunicado divulgado, la AMP puntualizó que la medida será aplicada a embarcaciones provenientes de China, Italia, Irán, Corea del Sur, España y Francia.

Se exceptúa el desembarque de pasajeros o tripulantes que por causas excepcionales estén en tránsito hacia el aeropuerto, siendo este último caso previamente autorizado y escoltado hasta el aeropuerto, según los protocolos del Minsa (Ministerio de Salud)

“Se permitirá el desembarque de tripulantes, siempre y cuando los mismos no provengan de un área de riesgo y sea aprobado previamente por los directores regionales que deberán coordinar con el enlace según los dispuesto en el reglamento sanitario internacional”, explica el comunicado.

Indica que las embarcaciones de servicio doméstico que operan exclusivamente en aguas jurisdiccionales de Panamá, podrán seguir operando siempre y cuando sus cambios de tripulación o sus pasajeros correspondan a nacionales o personas que no vengan del extranjero.

Se exceptúan de esta medida a los pescadores artesanales y semi-industriales, embarcaciones de subsistencia y embarcaciones de cabotaje nacional que suministran artículos básicos a las comunidades en condiciones de difícil acceso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más