Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Logran acuerdo para traer vuelos ‘chárter’ desde Colombia

Durante el Panamá Travel Mart se realizaron 430 citas de negocios que generaron transacciones por unos 30 millones de dólares.
Logran acuerdo para traer vuelos ‘chárter’ desde Colombia


De a poco el turismo panameño comienza a dar pasos para salir de la crisis provocada por las restricciones de movilidad que se aplicaron para luchar contra el coronavirus (Covid-19).

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), comentó que gracias a las citas que sostuvieron empresas panameñas con operadores internacionales en noviembre próximo comenzarán a llegar vuelos chárter desde Colombia.

Indicó que también se mantienen conversaciones con operadores de Perú, Ecuador y Brasil para concretar otros vuelos chárter.

Orillac explicó que estas conversaciones comenzaron durante el Panamá Travel Mart que se realizó en el marco de la Convención Nacional de Turismo, a finales de septiembre, siendo el primer evento presencial que reunió a las empresas turísticas en Panamá, tras el estallido de la pandemia respiratoria.

Durante el Panamá Travel Mart se concretaron unas 430 citas de negocios que se estima generaron transacciones comerciales por aproximadamente 30 millones de dólares.

Conversaciones

Faltan menos de 15 días para que termine el plazo que otorgó el Gobierno para que las empresas del sector servicio reactivan todos los contratos que todavía se mantienen suspendidos.

El presidente de Camtur comentó que siguen conversando con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, pero aún no se ha logrado un acuerdo para extender la suspensión.

Hoteleros, operadores de turismo y restaurantes han solicitado como mínimo un aplazamiento de tres meses, ya que aseguran que es imposible que las compañías del sector turístico reactiven los más de 45 mil contratos que se mantienen suspendidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:06 Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02  La Leña Roja pega y buscará sentenciar la serie en Monagrillo  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más