Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los neoyorquinos prefieren aplazar los grandes eventos

La mayoría de la población adulta está vacunada, y la ciudad que nunca duerme continúa con su ritmo de pequeñas reuniones en parques.

Los neoyorquinos prefieren aplazar los grandes eventos

Tras 16 meses de restricciones, los neoyorquinos pueden ahora aprovechar una ciudad donde casi todo ha reabierto. Sin embargo, prudentes como han sido desde el inicio de la pandemia, muchos dudan aún si festejar y reanudar su vida social.

Yesenia Herra, de 33 años, organizadora de cenas y fiestas para turistas y quien “adora salir“, hizo el fin de semana pasado su primera fiesta desde marzo de 2020, invitando a unos 20 familiares y amigos para celebrar el primer cumpleaños de su hija.

Por la “seguridad” de sus invitados, “casi todos” completamente vacunados, lo organizó afuera, en Central Park, con mesas y sillas plegables, globos sujetados de los árboles y comida para alimentar a un ejército.

Más lejos, en el parque, Marcus, de 25 años, un jurista vacunado, celebraba con una docena de amigos y un DJ.

Lemuel Rodrigues, gerente de una tienda de regalos y muebles para fiestas en Manhattan, dice que los clientes recién empiezan a regresar. Aunque su tienda factura menos, saluda la prudencia persistente de su clientela: muchos neoyorquinos vacunados -más de 60% de la población adulta recibió al menos una dosis de la vacuna- sigue llevando mascarilla en la calle, aunque la obligación fue levantada a fines de abril.

¿Cuándo regresarán entonces las veladas de gala, que hacen de Nueva York uno de los lugares preferidos del jet set? La gala del Met, la mayor fiesta mundial de la moda, será el símbolo de la reanudación de los festejos: fue anulada en 2020 y este año aplazada de mayo hasta el 13 de septiembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más