Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Tecnología

Maryland, primer estado en gravar la publicidad digital

Maryland, primer estado en gravar la publicidad digital
La ley aspira a generar unos 250 millones de dólares al cabo de un año. AFP

Legisladores estadounidenses pretenden regular a los gigantes tecnológicos y también gravarlos, como en Maryland, el primer estado del país que aprobó este viernes un impuesto a la publicidad en línea, un sector dominado por Google y Facebook.

El parlamento de este pequeño estado aprobó una ley que aspira a generar aproximadamente 250 millones de dólares anuales, un dinero que será destinado a las escuelas. “Maryland se convertirá en el primer estado del país en asegurarse de que las grandes tecnológicas paguen lo que les corresponde en función de que recaudan miles de millones de dólares al año utilizando nuestros datos personales para vender anuncios digitales“, dijo en Facebook el senador Bill Ferguson, relator principal del texto.

“Empresas como Amazon, Facebook y Google han visto sus ganancias aumentar fuertemente durante la pandemia de la Covid-19, mientras nuestras pequeñas empresas luchan por sobrevivir“, señaló.

Los grupos de presión de Silicon Valley afirman a su vez, junto a los republicanos, que los costos de este tipo de legislación se trasladarán a las empresas, grandes y pequeñas, que compren espacios publicitarios en las plataformas.

“Maryland tiene el dudoso honor de ser el único estado del país que ha aprobado una ley tan mala, con la distinción añadida de haberlo hecho durante una pandemia y una crisis económica“, dijo Robert Callahan, de la Asociación de Internet, que representa a la mayoría de los grandes grupos tecnológicos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa el prohijamiento del anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti