Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 200 marinos panameños regresan al país

Más de 200 marinos panameños regresan al país

Desde marzo pasado hasta la fecha, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en coordinación con las compañías navieras, aerolíneas y embajadas, ha traído al país a 156 marinos panameños por vía área y 77 por vía marítima. Estos marinos se encontraban en África, Asia, Europa, Estados Unidos y el Caribe desde que inició la pandemia.

“Estos meses han sido cruciales para la llegada de marinos”, dijo Elvia Bustavino, secretaria general de la AMP, quien coordina el proyecto y se encarga, adicionalmente, de darle seguimiento a cada tripulante, desde el inicio de la gestión de retorno de estos hasta su llegada a Panamá.

“Lograr que cada marino regrese a casa ha sido un reto, ya que muchos puertos aún mantienen medidas restrictivas para el desembarque; sin embargo, la clave ha sido la comunicación directa que he mantenido con sus gerentes de tripulación, líneas aéreas, agentes en puertos, misiones diplomáticas donde se han registrado y, por supuesto, con nuestros marinos, con quienes la atención ha sido vía telefónica”, añadió.

Eliseo Vega, unos de los tripulantes que llegó esta semana, después de siete meses de encontrarse lejos de su casa, manifestó: “Agradezco enormemente a la AMP y a la Embajada de Panamá en Grecia, el esfuerzo que hicieron y los felicito por el gran trabajo coordinado para poder llegar a tierra patria”. Este es uno de los tantos testimonios de panameños que salieron a trabajar en los mares para darle una mejor calidad de vida a sus familias y que, por la pandemia, se quedaron meses lejos de su hogar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más