Desde marzo pasado hasta la fecha, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en coordinación con las compañías navieras, aerolíneas y embajadas, ha traído al país a 156 marinos panameños por vía área y 77 por vía marítima. Estos marinos se encontraban en África, Asia, Europa, Estados Unidos y el Caribe desde que inició la pandemia.
“Estos meses han sido cruciales para la llegada de marinos”, dijo Elvia Bustavino, secretaria general de la AMP, quien coordina el proyecto y se encarga, adicionalmente, de darle seguimiento a cada tripulante, desde el inicio de la gestión de retorno de estos hasta su llegada a Panamá.
“Lograr que cada marino regrese a casa ha sido un reto, ya que muchos puertos aún mantienen medidas restrictivas para el desembarque; sin embargo, la clave ha sido la comunicación directa que he mantenido con sus gerentes de tripulación, líneas aéreas, agentes en puertos, misiones diplomáticas donde se han registrado y, por supuesto, con nuestros marinos, con quienes la atención ha sido vía telefónica”, añadió.
Eliseo Vega, unos de los tripulantes que llegó esta semana, después de siete meses de encontrarse lejos de su casa, manifestó: “Agradezco enormemente a la AMP y a la Embajada de Panamá en Grecia, el esfuerzo que hicieron y los felicito por el gran trabajo coordinado para poder llegar a tierra patria”. Este es uno de los tantos testimonios de panameños que salieron a trabajar en los mares para darle una mejor calidad de vida a sus familias y que, por la pandemia, se quedaron meses lejos de su hogar.