Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meco y CUSA piden a Sabonge que ordene nueva evaluación para puente en Bayano

Meco y CUSA piden a Sabonge que ordene nueva evaluación para puente en Bayano

Las empresas Meco y Constructora Urbana S.A. (CUSA) no aceptan los resultados del segundo análisis que realizó la comisión evaluadora en la licitación del contrato ‘llave en mano’ para construir el puente vehicular sobre el río Bayano en las cercanías del puerto Coquira.

Las dos compañías hicieron llegar al ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, sus observaciones al segundo informe realizado por la comisión evaluadora y solicitaron que se realice una tercera evaluación.

Meco, que participó con su filial en Panamá bajo el consorcio Bayano, insiste que su carta de financiamiento cumple con los requisitos solicitados en el pliego de condiciones y señala que la decisión de los dos comisionados que descalificaron su propuesta es errónea.

Inicialmente, la propuesta de Meco (por 22 millones 72 mil dólares) recibió 100 puntos, pero la empresa Ingeniería y Tecnología Especializada, S.A. (Itecpa), interpuso un reclamo que fue aceptado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), que a la postre fue validado por la comisión evaluadora.

En sus observaciones, Meco sostiene que a diferencia de las licitaciones realizadas en 2020, donde se solicitaba un financiamiento en firme, en las que se realizaron en 2021 se modificó este requisito por una carta de intención de financiamiento.

Como parte de su defensa Meco señala que Shadia Massoud, coordinadora de la comisión evaluadora, anexó un informe de desacuerdo en el que señala que en su opinión la carta de financiamiento presentada por Meco y su filial cumplen con los requisitos del pliego de condiciones.

Sumado a la carta de financiamiento, la comisión evaluadora determinó que el consorcio Bayano incumplió los requisitos vinculados al proyecto al incluir en su declaración jurada que la obra se realizaría en la provincia de Herrera y no en el distrito de Chepo, provincia de Panamá.

Meco asegura que se trató de un error involuntario y que no debe considerarse como incumplimiento, porque en el resto de la propuesta se indica que la obra se realizará en Chepo.

Sumado a las observaciones emitidas por Meco, la empresa CUSA y su socio Toronto Global Holdings (participantes del consorcio Coquira) también pide a Sabonge que ordene una nueva evaluación para reparar el “exabrupto legal” cometido por la comisión evaluadora al dar por válida la propuesta de Itecpa por 22 millones 88 mil dólares.

En el documento enviado al ministro del MOP, CUSA señala que Itepca modificó el formulario de costos asociados, cambios que solo son potestad de la institución.

CUSA quedó en la tercera posición al ofertar 24.6 millones de dólares.

“No se trata de un error aritmético, toda vez que la cifra no era objeto de variación, aumento o disminución. Era una cifra no variable. El pliego es claro al indicar que: El Contratista deberá considerar en su propuesta, el monto fijo que se detalla en el siguiente cuadro, en incluirlo en el Desglose de Precios de este pliego de cargos, bajo la descripción de costos asociados”, señala CUSA en su escrito.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Panamá ya conoce a sus rivales en la Copa Oro 2025 Leer más
  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más