Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El mejor café de Panamá pasa por selección

El mejor café de Panamá pasa por selección

Cerca de 160 lotes de café de diferentes regiones de la provincia de Chiriquí pasan por el rigor de exigentes paladares. Una cata en la que el jurado, compuesto por productores nacionales, determinará cuáles son los mejores 90 lotes que participarán en una contienda internacional.

Por estos días, en tierras altas chiricanas hay efervescencia y orgullo por la producción nacional. Wilford Lamastus, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, explicó que durante esta semana harán una preselección para escoger los mejores cafés que irán a la subasta internacional en el mes de julio.

Los 90 lotes de café son los que posteriormente serán evaluados por un jurado internacional, que seleccionará 50 lotes para concursar en una subasta online la próxima semana.

Los jueces, procedentes de Australia, Taiwán, Hong Kong, Japón, China, Estados Unidos y Europa, tendrán la difícil tarea de hacer la escogencia final y así darle forma, olor y sabor al evento denominado The Best of Panama, del 23 al 27 de mayo de 2017.

Lamastus recordó que serán presentadas las variedades geisha y los tradicionales típica, katurra, katuai, borbón, mundo y novo.

El café geisha es una de las variedades más exclusivas entre los amantes del grano en el mundo. Su cosecha se hace en las tierras altas de la provincia de Chiriquí. El kilogramo se ha cotizado hasta en 1,000 dólares en el mercado asiático.

Este año se incluyó la categoría del pakamara, que es una variedad de alta calidad, además de variedades tradicionales y geisha en proceso de lavado y proceso natural.

En el encuentro participan 48 productores de Renacimiento, Piedra Candela, Tizingal, Volcán, Colorado, Bambito, Paso Ancho, Boquete y Dolega, en la provincia de Chiriquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más