Cerca de 160 lotes de café de diferentes regiones de la provincia de Chiriquí pasan por el rigor de exigentes paladares. Una cata en la que el jurado, compuesto por productores nacionales, determinará cuáles son los mejores 90 lotes que participarán en una contienda internacional.
Por estos días, en tierras altas chiricanas hay efervescencia y orgullo por la producción nacional. Wilford Lamastus, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, explicó que durante esta semana harán una preselección para escoger los mejores cafés que irán a la subasta internacional en el mes de julio.
Los 90 lotes de café son los que posteriormente serán evaluados por un jurado internacional, que seleccionará 50 lotes para concursar en una subasta online la próxima semana.
Los jueces, procedentes de Australia, Taiwán, Hong Kong, Japón, China, Estados Unidos y Europa, tendrán la difícil tarea de hacer la escogencia final y así darle forma, olor y sabor al evento denominado The Best of Panama, del 23 al 27 de mayo de 2017.
Lamastus recordó que serán presentadas las variedades geisha y los tradicionales típica, katurra, katuai, borbón, mundo y novo.
El café geisha es una de las variedades más exclusivas entre los amantes del grano en el mundo. Su cosecha se hace en las tierras altas de la provincia de Chiriquí. El kilogramo se ha cotizado hasta en 1,000 dólares en el mercado asiático.
Este año se incluyó la categoría del pakamara, que es una variedad de alta calidad, además de variedades tradicionales y geisha en proceso de lavado y proceso natural.
En el encuentro participan 48 productores de Renacimiento, Piedra Candela, Tizingal, Volcán, Colorado, Bambito, Paso Ancho, Boquete y Dolega, en la provincia de Chiriquí.