Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mensajes internos de Boeing complican regreso del MAX

Pilotos de la empresa habrían criticado en 2016 el diseño de la aeronave que estuvo involucrada en dos accidentes que terminaron con la vida de 300 personas.

Mensajes internos de Boeing complican regreso del MAX

Boeing Co. reveló una nueva serie de mensajes internos en la que sus empleados discutían una profunda inquietud con el 737 Max y los problemas en los simuladores de vuelo utilizados para entrenar a los pilotos en el nuevo avión, mientras intentaban evitar un mayor escrutinio a la aeronave por parte del regulador.

“Este avión está diseñado por payasos que, al mismo tiempo, son supervisados por monos”, dijo un piloto de la compañía en mensajes a un colega en 2016, que Boeing reveló públicamente el jueves por la noche.

La compañía ya había proporcionado los documentos a los legisladores y a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), quienes están investigando el 737 Max y el proceso que lo autorizó a volar.

Los mensajes amenazan con revertir los esfuerzos de Boeing por restablecer la confianza del público en el 737 Max, que se ha mantenido en tierra desde marzo tras dos accidentes mortales.

Esto se sumará a los obstáculos para David Calhoun, un veterano miembro de la junta que asumirá el 13 de enero como director ejecutivo para suceder a Dennis Muilenburg, destituido el mes pasado.

“Estos correos electrónicos recién publicados son extremadamente condenatorios”, dijo el representante de EU, Peter DeFazio, demócrata de Oregón que preside un comité que investiga a Boeing y al Max.

“Pintan una imagen profundamente inquietante de lo lejos que Boeing aparentemente estaba dispuesto a llegar para evadir el escrutinio de los reguladores, las tripulaciones de vuelo y los pasajeros, incluso cuando sus propios empleados activaban las alarmas internamente”, dijo DeFazio.

Boeing, que proporcionó los documentos bajo presión de los legisladores estadounidenses, se disculpó y dijo que estaba comprometido a proceder con “total transparencia” con la FAA.

Lamentamos el contenido de estas comunicaciones y nos disculpamos con la FAA, el Congreso, nuestros clientes de aerolíneas y con los pasajeros, dijo la compañía con sede en Chicago en un comunicado. “Hemos realizado cambios significativos como compañía para mejorar nuestros procesos de seguridad, organizaciones y cultura”.

En un comunicado, la FAA dijo que revisó los mensajes de Boeing y descubrió que “nada en la presentación señalaba ningún riesgo de seguridad que no se haya identificado como parte de la revisión en curso de las modificaciones propuestas a la aeronave”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más