Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El menú para invertir

En la plataforma Parity 4.0 los corredores de valores, administradores de fondos y de patrimonio pueden preparar portafolios a la medida de los clientes.

El menú para invertir

El cambio tecnológico sigue revolucionando el mundo financiero con plataformas dirigidas no solo a los consumidores finales, sino también a los profesionales de la industria financiera que gestionan inversiones, corredores de valores, administradores de fondos y patromonios.

Parity 4.0 es una especie de Netflix con una librería de miles de productos de inversión estructurados para simplificar el rol de los corredores de valores.

La herramienta fue diseñada como un aplicativo web por la empresa Privatam, sociedad financiera creada entre Panamá y Mónaco, que acumula más de $5 mil millones en negocios tranzados en el mercado bursátil.

“Parity 4.0 tiene una comunidad de más de 500 corredores y administradores de patromonio que usan la plataforma de productos estructurados”.


Stan Perromat
Cofundador de Privatam.

Parity 4.0 permite ver en un solo lugar más de 35 mil referencias de bonos, productos, acciones, empresas y compañías de distintos ramos y actividades económicas para que los administradores de inversión puedan comparar distintas bancas de inversión y armar de forma personalizada los productos para sus clientes.

“Hemos trabajado muchos años en el mercado con casas de valores, administradores y gestores de patrimonio que manejan productos estructurados de acuerdo al perfil de riesgo y rendimiento de los inversores”.

Muchos de los clientes les pedían a los creadores de la herramienta construir una que no solo vendiera y ofreciera un banco de inversión, sino que permitiera más opciones de acuerdo a la calidad, precios y rendimientos y riesgos, un comparador, describe Stan Parromat, quien junto a sus socios Massimo Passamonti, Arthus Bauch y Steve Price, todos ex corredores de valores y con experiencia en bancas de inversión, decidieron crear un menú especial para digitalizar el acceso y el proceso de inversión para productos estructurados.

“Nuestro objetivo desde el principio ha sido simplificar la vida de los corredores de valores y de los gestores de patrimonio. Nosotros como ‘cocineros’ por llamarlo así de las bancas de inversión que conocemos todo lo que ocurre dentro del sector, decidimos crear una herramienta independiente y ágil como una especie de Netflix donde pueden visualizarse todos los ingredientes para armar productos estructurados compuestos por distintas acciones”.

La plantaforma usa algoritmos de inteligencia artificial, aprendizaje de las máquinas y agilidad para guiar de forma eficiente el proceso de inversión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más