Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Menús de comida, entre los beneficiados por el Covid-19

Menús de comida, entre los beneficiados por el Covid-19

Toda una generación de startups tecnológicas se basó en la premisa de que los modelos de negocio más lucrativos apuntan a conectar personas o empresas de un lado del mercado con personas o empresas del otro lado.

La teoría de las plataformas, ya sea Tinder, Uber Technologies Inc. o Airbnb Inc., sostenía que ser intermediario para los productos o servicios que ofrece alguna persona significaba poder ahorrar en comisiones y, al mismo tiempo, mantener un negocio de activos esenciales cuyos bajos costos operativos recompensan con una alta rentabilidad.

Pero nadie previó una situación en que se cerrara todo un lado del mercado, y la pandemia de coronavirus ha hecho exactamente eso. Para Airbnb, el autoaislamiento significa que nadie está realizando viajes. Hay una gran oferta con millones de alternativas aún en el sitio, pero la demanda no ha hecho más que desaparecer. Lo mismo ocurre con los servicios de traslado de Uber.

En el caso del despacho de alimentos, es el lado de la oferta el que tiene dificultades. En general, servicios como Uber Eats, Grubhub Inc., Deliveroo y Just Eat Takeaway dependen de los restaurantes que cocinan esos alimentos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más