Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercado de bonos se mantiene activo

La prima de riesgo de los bonos en dólares con grado de inversión en EU ha caído desde un máximo de una década.

Mercado de bonos se mantiene activo

La Covid-19 llevó a bancos centrales de todo el mundo a expandir la oferta de dinero y empujó los rendimientos de bonos a mínimos históricos. Bajo ese escenario, las compañías vendieron un volumen récord de bonos este año.

Las empresas a nivel mundial ya han vendido más de $2.61 millones de millones de bonos en diversas monedas desde enero, superando récords anuales anteriores, según datos compilados por Bloomberg.

Las emisiones del año pasado sumaron cerca de $2.59 millones de millones.

Las ofertas no dan tregua. Se espera que compañías con grado de inversión vendan más de $9 mil l millones en bonos en Estados Unidos, incluida una oferta de $2 mil 500 millones de Hyundai Capital America, una unidad del fabricante automotriz surcoreano Hyundai Motor Co., y una de mil millones de dólares en bonos verdes de Verizon Communications Inc.

Delta Air Lines Inc., calificada con nivel del basura, planea vender cerca de 6 millones de dólares en bonos de grado de inversión respaldados por su programa de viajero frecuente.

El ritmo de la emisión de bonos con grado de inversión ha sido lo suficientemente rápido como para alentar a más estrategas a elevar sus pronósticos de emisiones para todo el año en Estados Unidos.

Aun así, las compañías han recaudado tanto dinero en los últimos meses que el ritmo actual de emisión podría desacelerarse más adelante en el año, dijo David Knutson, director de investigación crediticia para las Américas en Schroder Investment Management.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más