Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Metro convoca a miembros de comisión técnica

Los cinco comisionados tendrán tres días hábiles para revisar las propuestas presentadas por la empresa China Railway Group Limited y el consorcio coreano HPH.

Metro convoca a miembros de comisión técnica

El Metro de Panamá emitió ayer una resolución en la que convoca a los miembros de la comisión evaluadora para que cumplan con el mandato de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Luego de ordenar la acumulación de 5 reclamos en un solo expediente, esta semana la DGCP ordenó que se realizara una revisión de las propuestas de las empresas China Railway Group Limited y del consorcio coreano HPH Joint Venture integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C.

La nota, que lleva la firma de Roberto Roy, presidente y director del Metro de Panamá, señala que los miembros de la comisión tendrán tres días hábiles para realizar la nueva evaluación solicitada por Contrataciones Públicas.

La comisión es presidida por Agustín Arias, actual director de Proyectos y Planificación del Metro de Panamá y está conformada por otras cuatro personas (ver tabla).

En el caso del reclamo interpuesto por la empresa China Railway Group Limited, la DGCP solicita que los comisionados expliquen por qué otorgaron una baja calificación a la propuesta técnica que al final fue considerada como riesgosa.

La empresa china presentó la oferta económica más baja, 2 mil 456 millones de dólares, y un financiamiento de 510 millones de dólares.

En el criterio de los miembros de la comisión, la empresa no acreditó la experiencia del personal que ejecutaría la obra y se puso en duda la capacidad de la compañía de terminar el proyecto en 54 meses, como se fijó en el pliego de condiciones.

La comisión también recibió la orden de revisar y confirmar si el financiamiento presentado por HPH es favorable a los intereses del Estado panameño.

De los cinco reclamos que previamente había aceptado la DGCP, dos aseguraban que los bancos que respaldan el financiamiento del grupo coreano harían el desembolso con la condición de que el Estado emitiera su respaldo al proyecto.

China Railway Group Limited y el Consorcio ACPC Línea 3, integrado por la empresa española Acciona Construcción, S.A. y la asiática Power Construction Corporation of China, indicaron que el Metro dejó claro que la obra no tendría el respaldo estatal.

HPH obtuvo la mayor calificación (893 puntos) y ofertó $2 mil 507 millones, superando al consorcio ACPC, que había propuesto $2 mil 518 millones, con una propuesta calificada con 842 puntos.

En la Resolución DF-1222-2019 del 10 de diciembre, la Dirección General de Contrataciones Públicas desestimó el reclamo que interpuso el Consorcio Línea 3 (en el que participan la española FCC, la mexicana CICSA y la coreana SK Engineering & Construction Company), al confirmar el criterio de la comisión evaluadora, de que el grupo no cumplió con el criterio de liquidez financiera.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más