Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Inversiones

Miami se lanza a la caza de empresas tecnológicas

Goldman Sachs y Blackstone ya se instalaron en el sur de Florida para aprovechar los beneficios que otorga el estado.

 Miami se lanza a la caza de empresas tecnológicas
El buen clima facilita las interacciones al aire libre y las restricciones sanitarias son laxas, factores que buscan las empresas en medio de la pandemia respiratoria. AFP

La ciudad de Miami, que se está convirtiendo en un núcleo financiero de Estados Unidos gracias a su clima subtropical y la ausencia de impuestos sobre la renta, apunta ahora a atraer a los “techies” de Silicon Valley y Nueva York.

Goldman Sachs y otras firmas financieras ya han puesto el pie en el sur de Florida. La última fue la neoyorquina Blackstone, que alquiló la semana pasada edificio para una unidad tecnológica.

Ahora se están sumando los “techies” -inversores, diseñadores e ingenieros-, atraídos por un ecosistema tecnológico naciente, la cercanía de sus pares, y la pandemia.

El último en anunciar su arribo esta semana fue el cofundador de PayPal Bill Harris, quien en su perfil de LinkedIn dijo estar construyendo “una nueva FinTech (empresa financiera tecnológica) en Miami.”

Uno de los responsables de esta tendencia es el alcalde de Miami, Francis Suárez, quien se volvió una estrella de la tuitósfera “tech.”

Su popularidad se cimentó cuando Delian Asparouhov, director de la firma de “venture capital” Founders Fund, tuiteó “¿Y si mudamos Silicon Valley a Miami?” a principios de diciembre y el alcalde respondió “¿Cómo puedo ayudar?”

El tuit se viralizó y atrajo 15 mil nuevos seguidores para Suárez, entre ellos el fundador de Twitter, Jack Dorsey.

La idea “es que la gente quiera venir a educarse aquí, se quiera quedar y trabajar aquí, comenzar su negocio, criar a sus hijos“, explicó a la AFP el alcalde cubanoamericano, quien lleva semanas entrevistándose con inversores y técnicos para convertir a Miami en un núcleo tecnológico.

En su último “cafecito talk”, como llama Suárez a estas reuniones, el alcalde charló con los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, cofundadores de Facebook, sobre la posibilidad de instalar en Miami una sede de su firma de criptomonedas Gemini.

También alborotaron las redes sociales las mudanzas en diciembre de los inversores de unicornios Keith Rabois, quien comenzó su carrera con Paypal, LinkedIn y Square; y Lucy Guo, de Backend Capital y cofundadora de la plataforma de inteligencia artificial Scale AI.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más