El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reiteró que todas las empresas del país deben crear obligatoriamente un comité de salud y seguridad, una vez se levante la cuarentena. Este comité debe estar integrado por trabajadores y empleadores.
La comisión, según lo establece el protocolo para preservar la higiene y salud en el ámbito laboral para la prevención del coronavirus, debe estar conformada por un mínimo de dos a seis trabajadores dependiendo del tamaño de la empresa, incluyendo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Si la empresa tiene entre dos y diez trabajadores, la comisión debe estar integrada por dos personas; si la empresa tiene entre 11 y 40 trabajadores, el comité será conformado por cuatro personas; y si la empresa tiene más de 41 trabajadores, serán seis personas las que conformen el comité. “Se dispone que sean números par, para que exista la misma cantidad de representantes de los trabajadores y de los empleadores. En caso de que exista representación sindical en la empresa, deberá conformar parte del comité”, detalla el protocolo para preservar la higiene y salud en el ámbito laboral.
Este comité se reunirá para dialogar sobre las medidas a seguir y los avances en la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad en las empresas. En el caso de las compañías, que tengan diferentes proyectos de construcción o sucursales, deberán crear un comité por cada una de las mismas.
“El interés es que se convierta en una práctica permanente y que a futuro todas las empresas tengan un comité de salud y seguridad”, dijo un portavoz del Ministerio de Trabajo.
Se espera que mañana el Mitradel lance una guía básica de creación y registro de los comités de salud y seguridad en las empresas, que puede ser descargada por trabajadores y empleadores.
La semana pasada, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo que luego de recibir el informe de las autoridades de salud sobre la disminución de la transmisión de la enfermedad Covid-19, el Gobierno se prepara para anunciar el levantamiento gradual de la cuarentena con el propósito de que se reactive la actividad económica.
“Analizaré el fin de semana el borrador para ir levantando la cuarentena, paso a paso, de manera gradual. Y ver la posibilidad de abrir algunos sectores comerciales bajo los parámetros estrictos de salud”, dijo en un mensaje a la Nación.