Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Movimiento de la Zona Libre de Colón alcanza los $13,144 millones

A finales de diciembre de 2020 la actividad comercial registró una caída interanual del 20%.
Movimiento de la Zona Libre de Colón alcanza los $13,144 millones


El movimiento comercial de la Zona Libre de Colón (ZLC) mantiene la tendencia al alza alcanzando entre enero y septiembre los 13 mil 144 millones de dólares.

La cifra representa una disminución del 4.8% en comparación con los datos de igual periodo de 2019, y según analistas, es una muestra que la zona franca ha cerrado la brecha que provocó la paralización debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En 2020 la segunda zona comercial más grande del mundo cerró con una caída del 20% en comparación con el año anterior.

De acuerdo con el reporte mensual, la ZLC registró transacciones en septiembre por mil 793 millones de dólares, una diferencia positiva del 11.3% en comparación con el mes anterior y un incremento del 50% con relación a la actividad de septiembre del año pasado.

Del total acumulado hasta septiembre de 2021, 6 mil 317 millones de dólares corresponden a importaciones, mientras que 6 mil 826 millones de dólares se a reeportaciones.

En el renglón de las importaciones para el período enero-septiembre de 2021, se movilizaron 659.4 mil toneladas métricas, representando un incremento del 34.3%. Por su parte, las reexportaciones registraron un movimiento de carga acumulada de 569.5 mil toneladas métricas, reflejando un incremento del 29.1%, en comparación al mismo período del año 2020”, detalló la administración de la zona franca. En cuanto a las importaciones, China es el principal proveedor de las compañías que operan en la ZLC, seguido de Estados Unidos, México y Hong Kong; mientras que Costa Rica, Guatemala, Colombia, Venezuela y Honduras son los principales destinos de las reexportaciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:56 Juez reemplaza pena de cárcel a madre de Chichi de Obarrio por multa de $12,000 Leer más
  • 21:42 Tragedia en El Dorado: mueren un adulto mayor y un menor de 16 años en incendio residencial Leer más
  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 20:02 Trump dice que Estados Unidos ‘se tomará’ la Franja de Gaza Leer más
  • 19:33 Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • Tras la pista de los etarras que entraron a la Nunciatura con Noriega. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • Sin fuero ni respaldo: el Parlacen ignora a Cortizo y Carrizo. Leer más
  • Panamá sufre una abultada goleada ante Chile. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más