Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Multan locales por incumplir con el control de precios

Las sanciones impuestas a los agentes económicos sumaron $50 mil 250, entre el 1 de enero y 31 de marzo.

 Multan locales por  incumplir con  el control de precios

Durante los primeros tres meses del año, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha multado a 31 comercios por incumplir con la medida de control de precios en algunos artículos, en medio de la crisis generada por el coronavirus.

Las sanciones impuestas a los agentes económicos sumaron $50 mil 250, entre el 1 de enero y 31 de marzo.

Del total de las multas, $28 mil fueron entre 21 minisúper fiscalizados por la entidad reguladora.

En el caso de los supermercados, se impusieron multas por $18 mil 500 a cinco establecimientos.

En la lista de los comercios infractores también se encuentran las abarroterías, los puestos de legumbres y los mercados públicos.

El control de precios regula el costo máximo de venta en los locales comerciales de 14 productos de la canasta básica de alimentos.

El director General de la Acodeco, Jorge Quintero hizo un llamado a los comerciantes a respetar los precios establecidos y evitar la especulación.

El regulador sostuvo un encuentro con las asociaciones chinas para hablar sobre este tema.

En la reunión participaron el presidente de la Asociación China de Panamá, Tony Wu; el presidente de la Asociación China de Colón, Víctor Loo; el presidente de la Cámara de Comercio China-Panamá, y de la Sociedad Fayen.

El representante de la Acodeco aclaró que este no es el momento para la especulación. Se debe garantizar un buen servicio y los mejores precios.

Representantes de la comunidad china mostraron preocupación ante comentarios que circulan en las redes sociales donde señalan exclusivamente que los comerciantes chinos están subiendo los precios de algunos productos, pero advierten que se debe investigar toda la cadena de comercialización ya que las empresas proveedoras también están haciendo incrementos y se hace difícil cumplir con el margen de comercialización.

Productos de higiene

Algunos comercios siguen incumpliendo con la medida de control de precios establecida a un grupo de 11 artículos de aseo personal, limpieza y consumo de primera necesidad.

De un total de 417 comercios visitados por la Acodeco, 211 presentaron anomalías por no tener las facturas de los productos para comprobar el margen de comercialización máximo de 23%, o porque cobran un precio superior al establecido en el Decreto Ejecutivo N° 114 de 13 de marzo de 2020.

El 55% de los comercios que incumplen se encuentran en el interior del país mientras que el restante 45%, de los comercios se ubican en la ciudad de Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más