Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
DESINTEGRACIÓN

Negociaciones ‘posbrexit’ a última hora

Ayer los negociadores iniciaron una nueva ronda de conversaciones .

Negociaciones ‘posbrexit’ a última hora
Londres busca un acuerdo pese a que la Unión Europea lo ve casi imposible. AFP

Los negociadores británicos y de la Unión Europea (UE) continuaban ayer las que se perfilan como las últimas horas de conversaciones comerciales, ya que las partes pretenden definir hoy la suerte de un eventual acuerdo sobre la relación ‘posbrexit’.

En la noche del miércoles, el primer ministro británico, Boris Johnson, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvieron un encuentro en Bruselas, y acordaron que este domingo sería el momento de adoptar una posición.

Al inicio de la tarde de ayer los dos principales negociadores, el francés Michel Barnier y el británico David Frost, iniciaron una nueva ronda de conversaciones en un centro de convenciones de Bruselas, para identificar posibilidades de superar las diferencias.

El Reino Unido abandonó oficialmente la UE el 31 de enero, y desde entonces se encuentra en un período de transición que vence el 31 de diciembre, cuando el país saldrá por completo del mercado único y la unión aduanera.

Ese período de transición fue acordado precisamente para que Londres y Bruselas pudieran negociar un acuerdo sobre su futura relación comercial.

Las negociaciones quedaron estancadas en tres puntos: acceso europeo a zonas pesqueras en aguas británicas, normas de competencia para acceso al mercado único y la gestión legal de la futura relación.

Johnson dijo el viernes a la prensa británica que era “muy, muy probable” que no sea posible llegar a un acuerdo.

“Parece muy, muy probable que tengamos que optar” por un “brexit” duro sin acuerdo, señaló.

Al mismo tiempo, en conversación con los líderes de la UE, reunidos en una cumbre en Bruselas, Von der Leyen dijo que hay “más probabilidades” de fracaso que de éxito.

En cualquier caso, la Comisión Europea ya presentó su plan de emergencia en materia de derechos pesqueros y para proteger el transporte aéreo y terrestre, en previsión de una ruptura sin acuerdo.

“Nuestra responsabilidad es estar preparados para todas las eventualidades, incluyendo no tener un acuerdo con el Reino Unido el 1 de enero. Por eso presentamos estas medidas“, dijo Von der Leyen.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti