Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nintendo buscará cambiar su suerte en el mercado chino

Nintendo buscará cambiar su suerte en el mercado chino

Nintendo Co. y Tencent Holdings Ltd. pronto lanzarán la consola Switch en China. Pero a pesar de todo el reconocimiento de nombres, el poder de la publicidad y la base de seguidores detrás de Switch, es poco probable que el dispositivo despegue rápido en el mercado de juegos más grande del mundo.

Tras recibir bromas por parte de Tencent en una publicación en redes sociales, el inminente lanzamiento de Switch en el país ha entusiasmado a los inversionistas de Nintendo esperanzados por ingresar a un nuevo mercado.

Sin embargo, el sector está limitado por el auge de los teléfonos inteligentes, como la plataforma de juego dominante en China, y por la renuencia de los jugadores a comprar consolas a través de canales oficiales debido a su limitada gama de juegos aprobados por Pekín.

Switch de Nintendo conserva su popularidad mundial tres años después del lanzamiento, pero el crecimiento se ralentizará en los próximos años en una industria donde las consolas a menudo se renuevan cada cinco años más o menos.

Entrar en China podría extender su vida útil, pero el primer problema de Nintendo es que los fanáticos en China que podrían haber querido y podrían comprar un Switch probablemente ya tengan uno.

Muchos chinos compran Switch en Japón y regresan a su país de origen con él, dijo Hideki Yasuda, analista de Ace Research Institute en Tokio. Los chinos conocen a Mario, Zelda y Pokémon a través de los medios, y cuantos más ingresos obtienen, más quieren comprar Switch y software, dijo.

En el stand lleno de dispositivos Switch en agosto durante ChinaJoy, la feria de juegos más grande del país, los fanáticos esperaron hasta dos horas para probar títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Muchos trajeron su propio Switch.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más