Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nintendo podría sufrir escasez de Switch

La escasez de componentes este mes afectaría a las unidades Switch programadas para llegar en abril.

Nintendo podría sufrir escasez  de Switch

Posiblemente, Nintendo Co. tenga dificultades para suministrar suficientes consolas Switch a sus mercados de Estados Unidos y Europa desde abril debido a obstáculos de producción causados por el brote de coronavirus, según personas con conocimiento de la cadena de suministro de la compañía.

El suministro limitado de componentes que sale de China está afectando la producción en la fábrica de un socio de ensamblaje de Nintendo en Vietnam, que el gigante de los juegos emplea principalmente para construir consolas para Estados Unidos, dijeron las personas que solicitaron no ser identificadas porque los detalles son privados.

La escasez de componentes este mes afectaría a las unidades Switch programadas para llegar en abril, después de que el inventario existente y los envíos actuales de la consola se hayan vendido.

El posible retraso representaría un duro golpe para la compañía con sede en Kioto, que se está preparando para lanzar una nueva entrega importante en la exitosa franquicia de juegos Animal Crossing el 20 de marzo. Estos títulos propios son el elemento vital de la popularidad del sistema Switch, que mantiene su impulso de ventas al iniciar su cuarto año desde su lanzamiento.

Nintendo se disculpó a principios de este mes, cuando anunció que los envíos de hardware y accesorios de Switch a Japón se verían limitados por un cierre de producción impuesto por el coronavirus en China.

Estos productos ahora están agotados en muchos minoristas japoneses, debido también en parte a enérgicas campañas de devolución de efectivo por parte de proveedores locales de pagos móviles.

“Actualmente no observamos ningún impacto importante en el envío a Estados Unidos, pero seguiremos atentos y tomaremos medidas si es necesario”, dijo un portavoz de Nintendo a Bloomberg News. “Es posible que el suministro se vea afectado por el virus si se propaga y prolonga”.

Los envíos de la consola Switch que lleguen a Estados Unidos en febrero y marzo no plantearán ningún problema porque ya fueron enviados desde Asia, dijeron personas familiarizadas con las operaciones de Nintendo.

Pero pueden surgir dificultades al acumular suficientes unidades para las embarcaciones que parten a finales de este mes o el próximo y llegarían a Estados Unidos en abril.

Los envíos no se detendrían por completo, pero se reducirían considerablemente, según una de las personas.

Estados Unidos es el mercado más grande de la compañía, representa el 43% de su negocio principal, mientras que Europa y Japón contabilizan el 27% y el 21%, respectivamente.

Los proveedores de las fábricas chinas, que suministran componentes a una amplia variedad de productos electrónicos, dijeron que esperan que la interrupción del virus dure al menos unas cuantas semanas más antes de que puedan reanudar las operaciones por completo. Bajo condición de anonimato, las personas dijeron que su principal preocupación es que se reanude la producción lo antes posible y encuentren una infección por coronavirus entre sus trabajadores que regresan, lo que derivaría en un brote en las fábricas.

Este mismo temor también fue expresado por el proveedor de Apple Inc. Foxconn en una conversación reciente con inversionistas.

Un proveedor dijo que el equilibrio entre la oferta y la demanda de sus componentes era escaso incluso antes del brote del virus.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más