Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueve ofertas para construir local aduanero en Paso Canoas

El edificio tiene un pecio de referencia de 24 millones de dólares y será financiado a través de un préstamo por 75 millones de dólares del BID. En el lugar operarán las aduanas de los dos países.

Nueve ofertas para construir local aduanero  en Paso Canoas

Nueve empresas presentaron sus ofertas económicas en la licitación pública internacional, para el diseño y construcción del nuevo Centro de Control Nacional de Fronteras de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.

Esta es la segunda licitación que realiza la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) para la adjudicación de este proyecto que será financiado a través de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $75 millones.

El uso de este nuevo edificio está enfocado a que los trámites aduaneros se realicen en una sola parada y se beneficie el comercio entre Panamá y Costa Rica.

El precios de referencia de la obra se estableció en $24 millones, $8 millones más que el valor establecido en la primera licitación convocada por la ANA y que fue cancelada en febrero pasado porque la empresa colombiana G.M.P Ingenieros, SAS, que se adjudicó el proyecto incumplió con la entrega a tiempo de la fianza de cumplimiento.

Según la ANA, este documento era indispensable para “la formalización del contrato” y ante el incumplimiento anularon la adjudicación y cancelaron la licitación.

También se inhabilitó a la empresa para licitar con la ANA por un periodo de 5 años contados a partir del 20 de diciembre de 2019.

En esta nueva licitación participaron dos consorcios que presentaron ofertas en el acto público anterior. Se trata del Consorcio Paso Canoas Frontera y el Consorcio Cendefront Paso Canoas II.

El Consorcio Bluccitel presentó la oferta más baja ($22.4 millones), seguido por el Consorcio Paso Canoas 2 ($25.2 millones) y el Consorcio Logístico Paso Canoas ($26.8 millones). Mientras que las propuestas de los Consorcios Paso Canoas y Cendefront Paso Canoas II fueron de $28 millones y $28.9 millones respectivamente.

La empresa Ingeniería R-M propuso ($30.4 millones), el Consorcio Paso Canoas Frontera ($31.9 millones), Constructora Rigas Services ($34.5 millones y el Consorcio Fronterizo con ($38.5 millones) fue la oferta más onerosa de las nueve presentadas, detalla el documento oficial de la ANA.

El nuevo edificio de Paso Canoas, en el que operará la aduana de Costa Rica y Panamá, es uno de los componentes del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), desarrollado por la ANA en coordinación con el BID. Con este proyecto se pretende modernizar los procesos, con mejor tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

Tayra Barsallo, directora general de Aduanas, manifestó que las propuestas recibidas serán remitidas a una comisión evaluadora que se encargará de valorar de acuerdo a una matriz establecida por el BID, si cumplen con todas las especificaciones requeridas. Una vez culminado este proceso se publicaran los resultados en el portal portal Panamá Compra, añadió.

Barsallo también agradeció a las empresas participantes por su interés de querer ser parte de “un proyecto de Estado insignia que dará al país un sistema de logística moderno a nivel centroamericano”.

El contratista que gane la licitación, tendrá un período de 20 meses, a partir de la entrega de la orden de proceder, para culminar la obra. Los diseños del nuevo edificio deberán estar listos en un plazo no mayor de ocho meses, según lo establecido en el pliego de condiciones.

La aduana yuxtapuesta estará ubicada a tres kilómetros del actual puesto fronterizo en un terreno de 11 hectáreas en la provincia de Chiriquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más