Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los nuevos paradigmas del empleo

Uno de los mayores retos que tienen las empresas, tanto en su reputación como en su posicionamiento como marca empleador, es ajustar su cultura, su estilo de liderazgo y comunicación a las expectativas de las nuevas generaciones.

Los millenials dejaron de ser un mito para convertirse en una realidad que está cambiando el mundo de los negocios, están redefiniendo las estructuras organizacionales, las relaciones laborales, los códigos corporativos y ejercen una fuerte presión sobre los modelos tradicionales de negocios. Barry Salzberg, ex CEO de Deloitte dijo, en el marco de un estudio sobre este tema que el mensaje es claro: los millennials piensan que la manera como una organización trata a sus empleados, es la consideración más importante a la hora de decidir si es una organización líder. Después consideran su impacto en la sociedad, desempeño financiero, innovación en productos y servicios, si tiene bien definido su propósito y si este es significativo. Estos hallazgos deben ser una alerta para la comunidad empresarial y servir para identificar qué cambios necesitan hacerse para atraer y comprometer a esta generación. De lo contrario, se corre el riesgo perderlos y de quedarse atrás. Para cada 6 de 10 millennials, tener un “sentido de propósito” es parte de las razones para elegir la empresa para la cual trabajar.

Las nuevas generaciones esperan algo más de las empresas que solo generar riqueza. La responsabilidad social y el impacto positivo en la sociedad serán condiciones claves para fortalecer la marca corporativa y la marca empleador. Para que una empresa/marca empleador sea relevante debe transformar sus bienes, servicios, operaciones y comunicaciones en valor y bienestar tangible, positivo y duradero para las personas, la comunidad y el entorno.

El informe Meaningful Brands del grupo Havas recoge algunos criterios al respecto. Por ejemplo, las marcas tienen que ser agentes de cambio y esto significa que deben favorecer el desarrollo individual en diversos aspectos tales como ayudarnos a estar más sanos y saludables, a desarrollar nuestras habilidades/capacidades, hacernos la vida más fácil, conectar y estrechar las relaciones con otros, a sentirnos más felices y satisfechos, conectar con nuestros valores y ayudándonos a vivir de forma más responsable.

A su vez el impacto de las marcas en lo colectivo se traduce en su rol transformador positivo en la sociedad y comprometiéndose como parte de la solución a los desafíos sociales, económicos actuales de nuestro país y del mundo.

El autor es en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más