Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Número de vacantes de trabajo en Estados Unidos se acerca a nivel histórico

Número de vacantes de trabajo en Estados Unidos se acerca a nivel histórico

Las vacantes de empleo en Estados Unidos aumentaron en octubre al segundo nivel más alto que se haya registrado, lo que pone de relieve el desafío que enfrentan los empleadores para encontrar trabajadores calificados para una cantidad sin precedentes de vacantes.

El número de puestos disponibles aumentó a 11 millones, frente a los 10.6 millones revisados al alza de septiembre, según mostró ayer la encuesta de vacantes y rotación laboral (JOLTS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo.

Mientras tanto, la tasa de renuncias cayó a 2.8% desde un récord de 3% registrado el mes anterior, la primera disminución desde mayo, lo que sugiere que los empleadores tienen ahora más éxito en retener a los trabajadores. La proyección mediana de una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a un alza a 10.5 millones de puestos vacantes.

El aumento de empleos vacantes indica que, a pesar de ofrecer salarios y bonificaciones más altos, los empleadores todavía tienen dificultades para cubrir puestos. Probablemente llevará tiempo que la oferta de mano de obra satisfaga la demanda ya que el surgimiento de nuevas variantes de Covid-19 plantea preocupaciones de salud y complica las soluciones para el cuidado de los niños.

Otros datos de la Oficina de Estadísticas Laborales muestran que en octubre había 7.4 millones de estadounidenses desempleados, muy por debajo del número total de puestos vacantes. Por lo general, esas cifras están más alineadas, pero millones de estadounidenses están optando por mantenerse al margen.

Las vacantes aumentaron en los sectores de servicios de alojamiento y alimentación, manufactura y servicios de educación.

La cifra de contrataciones totales varió levemente en octubre a 6.5 millones y la tasa de contrataciones se mantuvo en 4.4%. Los despidos y licencias se mantuvieron cerca de un mínimo histórico.

El número de personas que renunciaron disminuyó en los sectores de transporte y almacenamiento, finanzas y entretenimiento.

Las cifras del Departamento del Trabajo están rezagadas frente al informe mensual de empleo del Gobierno. Ese informe, publicado la semana pasada, mostró que las nóminas aumentaron en solo 210 mil en noviembre, el menor incremento de este año. Pero la tasa de participación en la fuerza laboral –la cantidad de estadounidenses que trabajan o buscan trabajo– se elevó a su nivel más alto de la pandemia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más