El expresidente de Estados Unidos Barack Obama advirtió que la tecnología está creando un mundo más fragmentado, alimentando las disparidades entre países ricos y pobres y las personas dentro de ellos.
“El aumento de la desigualdad extrema, tanto dentro de los países como entre ellos, acelerada por la globalización y la tecnología”, es uno de los mayores riesgos para los jóvenes, dijo Obama en la conferencia anual Dreamforce de Salesforce.com Inc. en San Francisco.
“Las nuevas tecnologías han ampliado nuestro alcance. Tenemos un mercado global. Puedo proyectar mi voz y ustedes pueden llevar su tecnología a nuevos mercados. También ha amplificado las desigualdades”.
Si bien su sucesor, Donald Trump, ha llevado el uso presidencial de Twitter a nuevas alturas, Obama ha sido asociado con la industria de la tecnología desde hace mucho tiempo. Sus campañas presidenciales de 2008 y 2012 fueron conocidas por su uso de Internet y las redes sociales para estimular a sus seguidores. Algunos de los empleados de Obama provenían de compañías de Silicon Valley, incluida Google de Alphabet Inc., y hay una diáspora de exfuncionarios de la administración de Obama que han trabajado en la industria tecnológica desde que abandonaron la Casa Blanca, incluido David Plouffe, anteriormente con Uber Technologies Inc., y el principal portavoz de Amazon.com Inc., Jay Carney.
Aún así, el 44º presidente habló sobre cómo Internet ha ayudado a dividir la política y la sociedad estadounidenses.
“La gente señala la polarización de nuestra política, y con razón”, dijo Obama. “Las personas ven correctamente desafíos como el cambio climático y los refugiados en masa y sienten que las cosas están fuera de control”, añadió el expresidente.