Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Obama: la tecnología ha creado un mundo más dividido

Obama: la tecnología ha creado un mundo más dividido

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama advirtió que la tecnología está creando un mundo más fragmentado, alimentando las disparidades entre países ricos y pobres y las personas dentro de ellos.

“El aumento de la desigualdad extrema, tanto dentro de los países como entre ellos, acelerada por la globalización y la tecnología”, es uno de los mayores riesgos para los jóvenes, dijo Obama en la conferencia anual Dreamforce de Salesforce.com Inc. en San Francisco.

“Las nuevas tecnologías han ampliado nuestro alcance. Tenemos un mercado global. Puedo proyectar mi voz y ustedes pueden llevar su tecnología a nuevos mercados. También ha amplificado las desigualdades”.

Si bien su sucesor, Donald Trump, ha llevado el uso presidencial de Twitter a nuevas alturas, Obama ha sido asociado con la industria de la tecnología desde hace mucho tiempo. Sus campañas presidenciales de 2008 y 2012 fueron conocidas por su uso de Internet y las redes sociales para estimular a sus seguidores. Algunos de los empleados de Obama provenían de compañías de Silicon Valley, incluida Google de Alphabet Inc., y hay una diáspora de exfuncionarios de la administración de Obama que han trabajado en la industria tecnológica desde que abandonaron la Casa Blanca, incluido David Plouffe, anteriormente con Uber Technologies Inc., y el principal portavoz de Amazon.com Inc., Jay Carney.

Aún así, el 44º presidente habló sobre cómo Internet ha ayudado a dividir la política y la sociedad estadounidenses.

“La gente señala la polarización de nuestra política, y con razón”, dijo Obama. “Las personas ven correctamente desafíos como el cambio climático y los refugiados en masa y sienten que las cosas están fuera de control”, añadió el expresidente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más