Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OMI insta a que se hagan ‘excepciones’ a los marinos

OMI insta a que se hagan ‘excepciones’ a los marinos

La Organización Marítima Internacional (OMI) se hizo eco de los llamados del sector marítimo a los gobiernos para que mantengan activas las cadenas de suministro y concedan excepciones de viaje a la gente de mar en respuesta a la pandemia del Covid-19.

En una carta publicada el 30 de marzo de 2020, la Organización distribuyó una serie de recomendaciones para los gobiernos y las autoridades propuestas por asociaciones mundiales que representan al sector del transporte marítimo.

En la flota de buques con bandera panameña laboran más de 300 mil marinos de distintas nacionalidades. Una de las decisiones de la Autoridad Marítima de Panamá fue conceder una prórroga de 90 días a la vigencia de las licencias vencidas de los marinos debido a la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

La nota de la OMI recomienda en particular a los gobiernos designar a la gente de mar profesional y al personal marino, independientemente de su nacionalidad cuando se encuentren en su jurisdicción, como “trabajadores clave” que prestan un servicio esencial.

Respecto a los cambios de tripulación, la carta detalla que se debería conceder a la gente de mar profesional y al personal marino las exenciones necesarias y apropiadas de las restricciones nacionales de viaje. Esto con el fin de facilitar su entrada o salida de los buques y que los gobiernos deberían permitirles a los marinos desembarcar de los barcos en los puertos para cambio de tripulación y la repatriación.

Previamente, el secretario de la OMI, Kitack Lim, había afirmado que era de “crucial importancia que el flujo del comercio por vía marítima no se vea interrumpido innecesariamente”.

Aprovechó la oportunidad para recordar su propia declaración de que los marinos están “en la primera línea de esta calamidad de carácter mundial” y que la situación requiere la adopción de un “enfoque práctico y pragmático, en estos tiempos inusuales, en cuestiones tales como el cambio de tripulación, el reabastecimiento, las reparaciones, los reconocimientos, la certificación y la concesión de licencias a la gente de mar”.

“En esta época de crisis mundial, es más importante que nunca mantener las cadenas de suministro abiertas y el comercio, el transporte y los servicios marítimos en movimiento”, añadió la nota. Instó a los gobiernos de todo el mundo a aplicar políticas y medidas para proteger la salud pública y hacer frente al Covid-19, a que éstas se elaboren sin introducir obstáculos a las operaciones de los buques y los puertos, incluido el movimiento de la gente de mar y el personal marítimo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más