Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TRANSPORTE DE CARGA

Operador del ferrocarril se encargó de las reparaciones

PCRC tiene ordenes para unos 3,200 contenedores en los próximos días y las navieras ya están devolviendo servicios que se habían ido a otros puertos.

Operador del ferrocarril se encargó de las reparaciones
La reparación del puente de Gamboa permite continuar el transporte de carga. Pastor Morales

Panama Canal Railway Company (PCRC), empresa que opera el ferrocarril desde febrero de 2000, tuvo que correr con el 100% de los trabajos de reparación del puente de Gamboa y la vía del tren, medio por donde, antes de la pandemia, se movían cerca de mil contenedores al día.

La información la confirmó Thomas Kenna, presidente y director de PCRC, quien coordinó la reparación del puente desde hace tres meses cuando ocurrió el accidente con el barco que golpeó el puente.

“Contratamos a la empresa Ingeniería Continental, S.A (ICONSA) que hizo un excelente trabajo y en tiempo récord”, manifestó a este diario Kenna, tras el inicio del servicio de transporte. La Autoridad del Canal, que adelanta una investigación sobre el accidente, apoyó en los trabajos con los equipos para mover los escombros.

Un nuevo ferrocarril

El 17 de febrero de 1998, Panama Canal Railway Company, un proyecto conjunto entre Kansas City Southern, un Ferrocarril Clase I, y Mi-Jack Products, ganó la concesión de 50 años para reconstruir y operar la vía férrea. Con una inversión de $80 millones de se renovó el ferrocarril que ofrece una conexión intermodal entre el Pacífico y el Atlántico, además del servicio de tren de pasajeros.

La reparación costo $4.2 millones, detalló Kenna. El puente está en funcionamiento desde el pasado martes, luego de las pruebas de movimiento de las locomotoras sobre el área reparada.

Tras la paralización varios clientes del ferrocarril decidieron utilizar otros puertos para mover la carga y en algunos casos se hizo por tierra a través de camiones.

El ferrocarril, que fue reconstruido por PCRC tras ganarse una concesión en 1998 por 50 años, conecta el puerto de Balboa, en el Pacífico, con el hub portuario de Colón, que incluye las terminales de contenedores de Cristóbal, Manzanillo International Terminal y Colon Container Terminal.

“Tenemos ordenes para unos 3,200 contenedores en los próximos días y las navieras ya están devolviendo servicios que se habían trasladado a otros puertos”, expresó Kenna.

PCRC opera vagones de carga de doble estiba tipo “bulkhead” en dos sets de 6 vagones cada uno, acomodando un promedio de 75 contenedores. Una combinación usual comprendería 60 contenedores de 40 pies y 15 contenedores de 20 pies.

“Seguimos afinando algunos detalles en la vía pero ya estamos de vuelta para cumplir con la interconexión portuaria”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu: ‘No podemos vivir en un país donde nos lavamos las manos cada vez que algo no sale bien’ Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti