Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá hará una sola factura con ventanilla única marítima

La factura incluirá los cobros por los distintos servicios que ofrecen las instituciones relacionadas a la recepción  y despacho de naves.

Panamá hará una sola factura con ventanilla única marítima

El país espera implementar a partir del 20 de abril la segunda fase de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (Vumpa), cuyo objetivo es el cobro único, para que se genere una sola factura de los servicios que se brindan a las embarcaciones del comercio internacional.

La factura incluirá los cobros por los distintos servicios que ofrecen las instituciones relacionadas a la recepción y despacho de naves del comercio internacional, explicó Flor Pitty, directora general de Puertos e Industrias Auxiliares, de la Autoridad Marítima de Panamá.

La primera fase de Vumpa implicó la agilización y reducción de los procesos en cuanto a la recepción, estancia y despacho de naves de comercio internacional. Inicialmente se tenía un comité de recepción que manejaba todo lo referente a la revisión de la documentación, incluso la emisión de un zarpe electrónico, pero este proceso demoraba entre 15 a 20 minutos para poder brindarle atención a las naves.

“Estos tiempos fueron reducidos a cero, lo que nos ha posicionado a un punto de competitividad muy bueno. Es por ello que, seguiremos con una segunda fase que forma parte de los cambios que necesitamos hacer”, explicó Pitty.

El pasado 4 de octubre de 2019 se firmó el acuerdo entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la AMP para trabajar en conjunto, pero están pendiente de la firma el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA), Ministerio de Salud (Minsa), Autoridad Panameña de Alimentos (Aupsa) y Autoridad Nacional de Aduana (ANA) para que todos los trámites se hagan en una sola instancia.

Planes de segunda fase

Entre algunas de las acciones para concretar la factura única, las autoridades programan incluir un módulo para realizar cobros de manera electrónica en el cargo de arribo y zarpe de buques de la República de Panamá.

Los clientes podrán hacer el pago mediante tarjeta de crédito o débito, y la generación de la boleta de pago a través de banca en línea o en caja.

También se programa integrar el portal tecnológico de comercio exterior y logística (Portcel) con Vumpa para compartir los datos requeridos por otras entidades del Gobierno.

Con las modificaciones se persigue que la AMP pueda realizar cambios en los datos generales del buque, cuando este no haya transitado por el Canal de Panamá.

Otras de las facilidades es adjuntar el certificado de fumigación del buque, además de incluir la posibilidad de ubicar los movimientos de buques por terminales portuarias para el uso de las entidades que tienen acceso al Vumpa.

Igualmente, se podrá visualizar documentos ingresados al sistema de inspección, manejo de los puertos infectados según lo que determina la Organización Mundial de la Salud. Un caso reciente en el cual se está utilizando Vumpa es la alerta del coronavirus.

El Canal en conjunto con la AMP coordinan la llegada a puerto de los buques que han pasado por alguno de las terminales de países donde se han reportado casos de esta enfermedad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más