Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá va detrás de los nómadas digitales

El 44% de los nómadas digitales son millennials y se proyecta un alza del 20% en el número de personas que optarán por el trabajo a distancia.

Panamá va detrás de los nómadas digitales

La pandemia del coronavirus (Covid-19) cambió el mercado laboral para siempre y solo en Estados Unidos se estima que antes del 2025 más de 24 millones de trabajadores se convertirán en nómadas digitales.

Las personas que optan por este estilo de vida rotan su vida entre 2 o 3 destinos al año al contar con una flexibilidad laboral de trabajar fuera de sus oficinas.

Este año Panamá apunta a convertirse en un destino para estos trabajadores, tal como han hecho México y Colombia en los últimos años.

Carmen Gisela Vergara, administradora general de la Autoridad para Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá), comentó que los nómadas digitales aportan una inyección económica rápida, ya que no requieren de ninguna inversión para instalarse en el país.

Comenta que Panamá trabaja en una red con otros países que ofrecen incentivos a estos trabajadores para establecer una especie de circuito para estos viajeros.

Desde mayo de 2021 Panamá ofrece el programa de visa de corta estancia como trabajador remoto que puede tener una duración de hasta 18 meses. Para aplicar a este programa el interesado debe demostrar un ingreso mensual individual de 3 mil dólares o familiar de 4 mil dólares.

“Estos viajeros demandan bienes y servicios, además de aportar con la transferencia de conocimientos”, señaló Vergara.

Además de los nómadas digitales, para este año ProPanamá estará enfocado en atraer inversiones de empresas que estén interesadas en establecer cadenas de suministros para abastecer a países de la región.

La estrategia se enfocará en los hub logísticos, digital y de alimentos. “La pandemia reveló deficiencias de muchos países para suplir sus necesidades de alimentos y Panamá cuenta con las condiciones para suplir esas necesidades y por eso vamos a reforzar la ley de agroparques para atraer inversiones en el sector primario, explicó Vergara.

Comercio

Por el momento, Panamá no tiene contemplado negociar nuevos acuerdos comerciales, pero este año sí está incluido en la agenda ampliar el alcance de los tratados vigentes.

Así lo indicó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, quien adelantó que uno de los tratados que será revisado para ampliar su alcance es el que firmó Panamá con República Dominicana.

“El Caribe se ha convertido en un mercado importante para las exportaciones panameñas y queremos potenciarlo aún más”, explicó el funcionario.

Uno de los productos panameños con una alta demanda en las islas caribeñas son los huevos de gallina fertilizados.

Martínez señaló que esté año se incluirán nuevos mercados a la base que maneja la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) para alcanzar 80 destinos donde los exportadores panameños pueden hacer negocios.

“Son más de 30 mil usuarios que actualmente tienen acceso de forma gratuita a todas las oportunidades de negocios que tiene acceso Panamá”, indicó.

El año pasado las exportaciones panameñas superaron la barrera de los 4 mil millones de dólares, incluyendo los envíos de las zonas francas. Productos industriales como pintura, cemento, envases de aluminio, medicinas y otros, registraron crecimientos de hasta dos dígitos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más