Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Fusión

Peugeot y Fiat crean un nuevo gigante mundial

Peugeot y Fiat crean un  nuevo gigante mundial
Las 14 marcas del grupo representan alrededor de 9% del mercado automovilístico mundial. AFP

Los fabricantes PSA (Peugeot-Citroën) y FCA (Fiat-Chrysler) se unieron oficialmente para formar Stellantis, el cuarto grupo automovilístico mundial.

A partir de ahora, los Fiat, Opel, Peugeot, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Jeep y Maserati saldrán de las plantas de este gigante planetario.

Las 14 marcas del grupo representan alrededor de 9% del mercado automovilístico mundial, con ocho millones de vehículos vendidos en 2019.

“Tendremos un papel de primer plano en la próxima década en la redefinición de la movilidad, como lo hicieron nuestros padres fundadores con mucha energía”, dijo el presidente de FCA John Elkann, refiriéndose a una “fusión histórica.”

El lunes, los dirigentes del nuevo grupo franco-italo-estadounidense lanzarán la acción Stellantis en las Bolsas de Milán y París, y el martes en la New York Stock Exchange.

El martes, el expresidente de consejo de administración de PSA y nuevo director general de Stellantis, Carlos Tavares, presentará en una primera rueda de prensa su visión para el grupo de 400,000 empleados. En los próximos meses, revelará su plan estratégico.

El nuevo coloso tendrá numerosos retos por delante, entre ellos el proceso de electrificación de las gamas, la tendencia hacia los vehículos de segunda mano o de alquiler y la crisis sanitaria, que lastra la fabricación y la venta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más