Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden a la Asamblea Nacional mantener eliminación de la Aupsa

El proyecto de ley 164 podría entrar hoy en segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional.

Piden a la Asamblea Nacional mantener eliminación de la Aupsa

La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi), una de las zonas más productivas del país, pidió a los diputados de la Asamblea Nacional respetar lo acordado en la discusión del primer debate del proyecto de ley 164 que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) que deroga el Decreto Ley 11 de 22 de febrero de 2006, con el que se creó la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (Aupsa).

Felipe Rodríguez, presidente del gremio, indicó que es importante garantizar la inocuidad de los alimentos que ingresan al país, punto que no se cumple con la Aupsa. También indicó que APA debe ser un ente administrativo, y que las labores de supervisión de la calidad de los productos es responsabilidad del Ministerio de Salud y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, espera que los diputados no introduzcan cambios en segundo debate y que distorsionen lo acordado en primer debate.

El proyecto de 41 artículos reconoce las funciones rectoras que la Constitución, las leyes nacionales y los tratados internacionales le atribuyen al Ministerio de Salud (MINSA) en materia de inocuidad de alimentos para consumo humano, control de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos (E.T.A.), y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en materia de Salud Animal, Sanidad Vegetal y Cuarentena Agropecuaria.

Los productores esperan que la discusión en segundo y tercer debate se realice sin mayores contratiempos, lo que agilizaría el envió del documento a la Presidencia para su aprobación.

Indican que una vez el documento sea ley de la República, el Gobierno debe reforzar las instituciones que serán las responsables de vigilar la calidad de los alimentos que ingresarán al país. Desde su creación en 2006, los productores han indicado que la Aupsa solo facilitó la importación de productos al país, lo que afectó la producción nacional, ya que en muchas ocasiones la entrada ocurría durante la época de cosecha.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más