Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TECNOLOGÍA

Piratas informáticos accedieron a código fuente de Microsoft

Piratas informáticos accedieron a código fuente  de Microsoft
EU acusa a piratas informáticos rusos de ataques.AFP

Microsoft reconoció que los autores del masivo ciberataque contra redes informáticas gubernamentales y privadas obtuvieron acceso a su “código fuente” interno, un elemento clave para la construcción de su software.

Pero el gigante de la tecnología estadounidense aseguró que el ataque, que altos funcionarios de Estados Unidos han atribuido a Rusia, no pudo comprometer o modificar ninguno de sus programas.

Esta noticia supone que el ataque tuvo un alcance aún mayor de lo previsto en el software de seguridad de la empresa estadounidense SolarWinds.

También se cree que esto pudo haber dado a los piratas informáticos acceso a los sistemas operados por los Departamentos del Tesoro, Energía y Seguridad Nacional de Estados Unidos, y a una amplia gama de agencias gubernamentales y del sector privado.

Microsoft había reconocido anteriormente “aplicaciones SolarWinds maliciosas” en sus sistemas. Pero los últimos datos que obtuvo en su investigación interna revelaron que los hackers accedieron a sus sistemas más de lo que la empresa creía.

Detectamos actividad inusual en un pequeño número de cuentas internas, y al revisarlas descubrimos que una cuenta había sido utilizada para ver el código fuente en varios repositorios, dijo Microsoft en su blog de seguridad.

Pero la cuenta no tenía permisos para modificar ningún código o sistema de ingeniería y nuestra investigación confirmó que no se hicieron cambios, añadió.

Microsoft sostuvo que este incidente no puso en riesgo la seguridad de sus servicios o cualquier dato de los clientes.

El fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr, y el Secretario de Estado, Mike Pompeo, atribuyeron el ataque -que durante meses afectó instalaciones clave del gobierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más