Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Plan de Joe Biden sortea primeros obstáculos

Pese a las críticas de los republicanos, el programa irá al Senado.

Plan de Joe Biden sortea  primeros obstáculos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan de estímulo de 1.9 millones de millones de dólares que impulsa el presidente Joe Biden, únicamente gracias a los votos de los demócratas, un primer paso crucial antes de que el Senado examine el texto.

Tras horas de debate, el proyecto de ley fue adoptado en la cámara baja por 219 votos a favor y 212 en contra, pues los republicanos critican medidas costosas y mal enfocadas. El texto pasará al Senado la próxima semana.

“Tras 12 meses de muerte y desesperanza, hoy comienza la recuperación estadounidense”, dijo el congresista Brendan Boyle poco antes de la aprobación del paquete, que llega cuatro días después de que Estados Unidos superase los 500 mil decesos por la Covid-19.

El plan Biden apunta a sostener la economía y dinamizar la vacunación contra el coronavirus. Prevé varios miles de millones de dólares para aumentar el ritmo de inoculación y los test, y también 130 mil millones de dólares para ayudar a escuelas y liceos a reabrir.

Confiados, los demócratas cuentan con su ínfima mayoría en la cámara alta para que el texto sea aprobado. Luego deberá volverá la cámara baja para lograr una versión final.

“Tenemos que aprobar el plan antes del 14 de marzo”, cuando terminen la ayudas al desempleo, advirtió el jefe de la mayoría demócrata, Steny Hoyer. “Tras un año de pandemia y crisis económica, los estadounidenses deben saber que su gobierno actúa para ellos. Y como lo ha dicho el presidente Biden: La ayuda llega”, había dicho la presidenta de la Cámara de Representantes, la también demócrata Nancy Pelosi, antes del voto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más