Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El poder de las marcas

En la actualidad, uno de los mayores retos que tienen las empresas y las marcas comerciales es lograr una mayor conexión con las expectativas y las realidades sociales.

Esta frase puede parecer simple pero reviste de una gran complejidad para la gestión de negocios, el mercadeo y la reputación.

La conferencia que preparé este año para distintos foros titulada “Más allá de las marcas: una mirada al desempeño”, se enfoca en que los ciudadanos y consumidores exigen de las empresas y sus marcas un compromiso más relevante y significativo, que tengan un impacto real y positivo en sus vidas, en las de quienes les rodean y en el entorno en el que viven.

Se espera que las empresas creen valor a la sociedad más allá de generar riqueza y cumplir con la promesa básica del producto o servicio que ofrecen.

Simon Sinek, un reconocido escritor inglés, plantea que la gente no compra lo que haces, compra el por qué lo haces. Lo que haces solo es prueba de aquello en lo que crees. Sinek se refiere, en concreto, a que la ventaja competitiva está en la filosofía, no en la estrategia.

Sin embargo, es importante reiterar que el éxito de las marcas implica una clara comprensión de las expectativas sociales y establecer una nueva relación con el entorno.

Esto supone que las empresas inevitablemente tengan una posición frente al cambio climático, la equidad de género, la discriminación racial, la pobreza, los problemas de acceso a agua potable, la educación y la transparencia en los negocios; entre otros temas de interés colectivo.

Las empresas y las marcas tienen que comprender su potencial para transformar el mundo y poner en práctica una visión para aportar a los ciudadanos y consumidores productos, iniciativas y recursos para promover un estilo de vida más sostenible, alineada a sus valores.

La sostenibilidad es una plataforma muy rica para construir marcas relevantes.

Un estudio de Havas Media Group plantea que hay que reconectar las marcas con las preocupaciones y aspiraciones de las personas, impregnando a las marcas de un significado, un propósito y unos valores compartidos.

Cuanto más sostenible es percibida la marca, cuanto mayor es el valor tangible que aporta a las personas, a la sociedad y al planeta, más relevante es la marca para el consumidor.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más