Portugal decidió levantar la suspensión de los vuelos al Reino Unido y Brasil que estaba en vigencia desde fines de enero, pero solo los “viajes esenciales” estarán autorizados, anunció ayer el Ministerio del Interior en un comunicado.
Se consideran viajes esenciales aquellos realizados “por motivos profesionales, de estudios, de reunión familiar, por razones de salud o por razones humanitarias”, precisó.
Tras haber sido golpeado por una violenta ola de la epidemia del coronavirus a principios de año, Portugal entrará el lunes en la tercera etapa de un plan de desconfinamiento gradual, confirmó el primer ministro Antonio Costa.
El restablecimiento de los controles en la frontera española se mantendrán al menos 15 días más, así como la obligación de que todos los visitantes presenten un test negativo a la Covid-19 o que guarden cuarentena, explicó el primer ministro.
Portugal continuará exigiendo a los viajeros procedentes de países con una tasa de incidencia de coronavirus superior a 500 casos por cada 100,000 habitantes que cumplan una cuarentena de 14 días a su llegada. Entre esos países se encuentran Brasil, Sudáfrica, Francia u Holanda.
Asimismo, desde países con una tasa de incidencia superior a 150 casos por cada 100,000 habitantes -como España, Alemania o Italia- solo se podrán realizar viajes considerados “esenciales.”
Excepto una decena de municipios, Portugal continuará con su plan de desconfinamiento según lo previsto, y el lunes reabrirán restaurantes, centros comerciales, salas de espectáculo, liceos y universidades.