Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Precio de la carne de res frena el consumo

Compradores del sector privado de China piden renegociar los contratos de carne de Uruguay.

Precio de la carne de res frena el consumo

Los importadores chinos de carne de res están renegociando sus contratos con exportadores sudamericanos, luego de que un aumento en los precios frenara la demanda en la nación asiática.

Algunos compradores del sector privado de China se han negado a cumplir los términos de los contratos cerrados en noviembre y diciembre para los envíos de carne uruguaya, o están intentando renegociar los precios y las condiciones de pago, dijo Federico Stanham, presidente de la agencia nacional de carne de Uruguay, Inac, a periodistas en Montevideo.

Las renegociaciones también están en marcha en Brasil, dijeron personas con conocimiento directo del asunto, quienes pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones son privadas. Los exportadores de Argentina también se enfrentan a una revisión de precios.

Los precios subieron a fines del año pasado, cuando China tenía dificultades para llenar un vacío de proteínas creado por la propagación de la peste porcina africana. Sin embargo, la inflación de la carne disminuyó el consumo chino y el gobierno redujo los fondos para los importadores, lo que los llevó a presionar por precios más bajos, según una de las personas. En Uruguay, los exportadores de carne de res están cerrando contratos con compradores chinos a precios que son en promedio 30% inferiores a los picos de mediados de noviembre, según Stanham.

Si bien que China renegocie los precios de importación no es habitual, especialmente antes del Año Nuevo Lunar, esta vez las conversaciones son más difíciles en vista de la cantidad de precios y volúmenes de importación que se dispararon. China está tratando de obtener precios más bajos incluso para algunas cargas de carne que ya están en camino, dijo la persona. El impacto de las cancelaciones es mayor en los nuevos exportadores a China, ya que los exportadores más experimentados a la nación asiática están más protegidos por los términos del contrato, dijo la persona.

Las renegociaciones en Brasil fueron reportadas por primera vez por el periódico Folha de S.Paulo.

“Desde finales de 2019, hemos recibido informes de agentes de exportación brasileños sobre las cancelaciones y las renegociaciones de precios de China”, dijo por teléfono Caio Toledo, consultor de gestión de riesgos en INTL FCStone, desde Campinas, Sao Paulo. “Algunos importadores chinos pueden haber tenido problemas para transmitir los altos precios de importación a los consumidores, y ahora tienen una reserva de carne costosa”.

Para algunos exportadores uruguayos, la situación ha creado problemas financieros y un “estresante” enero y febrero, dijo el director de marketing de Inac, Lautaro Pérez, en el mismo evento en Montevideo.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más