Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Según quién y para quién

Según quién y para quién

Ayer por la mañana, abrí Facebook para encontrarme con una foto de una pareja en lo que parece ser un campamento de refugiados y una leyenda que ponía: “Recordad, que el origen de la Navidad, según dicen... fue una pareja de refugiados con su hijo recién nacido, buscando dónde poder vivir. Feliz 2017”.

Como absolutamente cualquier post de Facebook, este tampoco se salvó de un agitado debate. Algunas personas defendían que en la versión bíblica de la historia no era una pareja de refugiados sino de viajantes; otras personas defendían que igual no importaba porque es una metáfora para sensibilizar acerca de una situación que se vive en el mundo actualmente.

A todo esto, yo me pregunto: ¿Cómo convivir en un mundo donde ambos “bandos” tienen su razón?

Una de las problemáticas más mencionadas en el mundo de la educación es la falta de preparación profesional.

“El 89% de los líderes de negocios opina que los jóvenes no tienen las habilidades y competencias para destacarse en el mundo laboral” (Richardson 2015). Y aunque concuerdo que es una necesidad real que debemos preparar a los jóvenes para el mundo profesional, igualmente me quedo con la duda: ¿y qué hay de sus vidas personales? Compartimos un mundo complejo y siempre cambiante que no solamente afecta cómo trabajamos sino cómo vivimos también. Entonces, me parece que el problema real no es tan limitado como para solamente decir que los jóvenes no estén listos para sus carreras profesionales. ¿Estamos listos para navegar en este mundo imperfecto del siglo XXI, profesional y personalmente también?

Uno de los grandes retos de vivir en este siglo XXI (especialmente en los últimos años) es sobrevivir a la polarización de opiniones políticas acerca de cualquier tema controversial. (Tengamos en cuenta que casi cualquier tema es controversial en Facebook y demás redes sociales).

La dificultad, realmente, está en el hecho de que confundimos nuestras opiniones políticas por opiniones morales, en temas que van desde inmigración, refugiados, guerras, educación, educación sexual, feminismo, diversidad, religión, etc. El debate es tan agitado porque sentimos que no es nuestra ideología sino nuestra identidad la que está en juego. El debate es tan agitado porque nos estamos aferrando a nuestra manera de vivir como si fuera “la” manera de vivir para todos.

Por eso, me queda la pregunta: ¿cómo convivir en un mundo donde ambos “bandos” tienen su razón? En una clase este año, nos compartieron un lente crítico con el que debemos empezar a analizar cualquier pedazo de información. Este lente crítico está compuesto por dos preguntas: “Según quién y para quién”. Estas dos preguntas nos permiten poner en perspectiva que cualquier punto de vista es uno de muchos, y así mismo, funciona para algunos y no todos.

No sé cómo exactamente, pero creo que en la medida en la que podamos empezar a ver que existen distintos puntos válidos, podremos empezar a debatir con más respeto y más humanidad.

Hoy, lunes 25 de diciembre, les deseo a todos los que celebran ¡Felices fiestas! Sé que no todos celebramos hoy ya que esta es una fiesta religiosa para solo uno de los grupos religiosos de nuestro país. Por eso, más importante aún, nos deseo a todos, un próspero 2018. Ojalá el próximo sea un año donde todos, aunque sea un poquito más, podamos entender que la tolerancia de nada vale en papel; que la libertad de expresión no cuenta cuando violamos la identidad personal de alguien más; que mucho de lo que creemos es según nosotros y para la gente que piensa como nosotros también. Ojalá 2018 nos permita, colectivamente, tener la mente abierta y el corazón abierto para permitirles a los demás vivir según ellos y para ellos, y así… construir un país para todos.

La autora es promotora de emprendimiento



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más
  • 19:15 La batalla invisible: la IA en la ciberseguridad Leer más
  • 19:09 El Marsella cayó ante Mónaco y pierde el segundo lugar en la Ligue 1  Leer más
  • 17:44 Panamá inicia su camino en la Copa Oro ante Guadalupe  Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más