Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Mercado

Primas de seguros caen 3.2% en 2020, una contracción más leve de lo esperado

Primas de seguros caen 3.2% en 2020, una contracción más leve de lo esperado
La caída es consecuencia de los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus. Archivo

Las aseguradoras que forman parte de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), que agrupa a las compañías que representan el 99% del mercado, sumaron $1,498.5 millones en primas suscritas, cifra que supone una caída de 3.21% si se compara con los $1,548.2 millones del ejercicio anterior.

La caída es consecuencia de los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, especialmente en el ramo de automóvil, pero es menor a la contracción de dos dígitos que se espera para la economía y también más moderada de lo que esperaba la propia industria, comentó Arturo Sáenz Illueca, presidente de Apadea.

El ramo de autos registró $258 millones en primas, una caída de 15.29% o $46.5 millones respecto al año anterior. Esto es consecuencia de la caída de ventas de autos nuevos, la reducción en las coberturas, así como de los descuentos ofrecidos por algunas aseguradoras a sus clientes.

Esa disminución fue parcialmente compensada por un aumento en las primas salud, el ramo con mayor volumen de primas. En concreto, 2020 cerró con $333.3 millones en primas suscritas en salud, un 5.74% o $18.1 millones más que el año anterior.

Sáenz Illueca explicó que además de algunos ajustes en tarifas, se ha notado que las personas dan mayor prioridad a las pólizas de salud como consecuencia de la pandemia.

Aunque las primas totales cayeron, los resultados operativos de las compañías se ven compensados por una caída también en los siniestros. En concreto, las aseguradoras de Apadea pagaron $656.9 millones, cifra que representa una caída de 4.76% o $32.8 millones respecto al ejercicio anterior. El resultado está marcado por los siniestros pagados en el ramo de automóvil, que experimentaron una caída de 32.64% o $55.1 millones por la menor cantidad de accidentes a consecuencia de las restricciones de movilidad que se implementaron durante buena parte del año.

En salud, aunque las aseguradoras están cubriendo los gastos por Covid-19, el aplazamiento de procedimientos no urgentes durante 2020 provocó una caída en los siniestros pagados, que totalizaron $206.7 millones, un 12.18% menos que el año anterior.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti