Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Primas de seguros se recuperan mientras siniestros se disparan

Las primas crecen un 4.6% respecto al año pasado y superan ligeramente el registro del mismo periodo de 2019. Los siniestros sufren el efecto de la pandemia en los ramos de salud y vida.

Primas de seguros se recuperan mientras siniestros se disparan

Las primas suscritas por las aseguradoras hasta el mes de agosto sumaron $1,029 millones, lo que representa un aumento de 4.6% respecto al año anterior, debido a una mayor contratación de seguros en medio de la reactivación de la economía.

Un ejemplo de esto es el comportamiento del ramo de autos, que registra un aumento en primas de 9.2% para totalizar $168.8 millones. Arturo Sáenz Illueca, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), destacó el crecimiento de 100,473 en las unidades aseguradas, lo que se puede explicar por la activación de pólizas que el año pasado, en medio de la pandemia, no se renovaron. El crecimiento en primas refleja, además, el hecho de que el año pasado las compañías ofrecieron descuentos a sus clientes por la menor exposición al riesgo y este año no se han concedido esos beneficios.

En el ramo de salud las primas suscritas sumaron $240.7 millones o $14.9 millones (6.6%) más que en el mismo periodo del año anterior, resultado ligado a un aumento de 18.5% en el número de pólizas vigentes como consecuencia de una mayor demanda.

Al mes de agosto, el sector ha recuperado el terreno perdido en 2020 y ya supera ligeramente los $1,026 millones que se registraron en 2019, el último año antes de la pandemia.

En términos de primas suscritas, el impacto de la pandemia fue relativamente bajo para la industria. Sí es más notorio el efecto en los siniestros pagados, particularmente en los ramos personales.

En los ocho primeros meses del año, los siniestros suman $539.4 millones, cifra que representa un aumento de 45.3% al compararse con el mismo periodo del año anterior.

Sáenz Illueca destacó que de ese gran total, aproximadamente $332 millones se circunscriben a salud, vida individual y colectivo de vida.

El primero, con un aumento de 41%, sufre el arrastre acumulado en el año por la atención a pacientes de Covid-19, pero además la reactivación de procedimientos no urgentes, que el año pasado fueron postergados.

Los ramos de vida, por su parte, notan el efecto de los fallecimientos provocados por la pandemia. No obstante, el descenso en el número de fallecimientos hace que se espere una tendencia a la baja en los siniestros de seguros de vida para los próximos meses, según el empresario.

También han subido sustancialmente los siniestros en el ramo de autos, para totalizar $106.7 millones, un 22.2% más, variación que se explica por los mayores niveles de movilidad y, por lo tanto, de accidentes.

Consultado sobre el efecto en las compañías del aumento en los siniestros, Sáenz Illueca dijo que esta situación es coyuntural y provocada por la pandemia y que los márgenes de solvencia y de liquidez de la industria son buenos y permiten a la industria hacer frente a la desviación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más