Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Primas de seguros suscritas hasta febrero crecen 4.5%

La industria inicia el año con mejor desempeño en las primas, mientras los siniestros aumentan a un ritmo superior, particularmente en salud y autos.

Primas de seguros suscritas hasta febrero crecen 4.5%

Las primas de seguros suscritas en los dos primeros meses del año totalizaron $277.8 millones, cifra que representa un aumento de $12 millones o 4.5% cuando se compara con el mismo periodo del año anterior, según la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

La cifra supera igualmente los $269.9 millones de los dos primeros meses de 2020 y los $258.1 millones del mismo lapso de 2019. Por lo tanto, este inicio de año ha sido mejor en primas que periodos similares sin pandemia, lo que refleja, en términos generales, mayor nivel de actividad.

El presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Carlos Tribaldos, señaló que en la industria se está reflejando la recuperación de la economía y que incluso ramos que a febrero marcan un registro negativo, como fianzas, se están dinamizando a medida que se reactiva la construcción.

El ramo más importante en el mercado asegurador es el de salud, con $71.8 millones en primas al mes de febrero y un crecimiento interanual del 17.3%, que se explica por ajustes en las tarifas y por un aumento en la contratación de seguros, lo que se refleja en un incremento del 20.9% en el número de pólizas vigentes, en medio de una mayor concienciación sobre la importancia del seguro de salud a raíz de la pandemia.

Las primas y las pólizas crecen, pero también lo hacen los siniestros, y a un ritmo superior. En concreto, los siniestros de salud sumaron $49.9 millones, un 31.8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Todavía hay efecto en los siniestros por la Covid-19 aunque en menor medida, mientras que los asegurados han retomado los tratamientos suspendidos o aplazados por pandemia, lo que también incide en el aumento de los siniestros.

Otro indicador de que la pandemia ha cedido se observa en los siniestros acumulados en seguros de vida. En concreto, los siniestros de seguros de vida individual cayeron un 36.1% y los de seguros colectivos de vida un 4.9%. Los datos reflejan el impacto positivo de la vacunación y la reducción sustancial de fallecimientos por Covid-19, comentó Tribaldos.

Siniestralidad en autos

El presidente de la Apadea llamó la atención sobre el aumento de la siniestralidad en este ramo, que de febrero de 2021 al mismo mes de este año pasó de 46% a 54%.

La siniestralidad mide la relación entre las primas y los siniestros y la evolución del indicador revela que los siniestros están creciendo a un ritmo mayor que las primas. En el lado de las primas, según explicó el ejecutivo, a consecuencia de la pandemia y la menor exposición al riesgo se hicieron reducciones en las tarifas y estas aún no habrían retornado completamente a los niveles previos a la pandemia.

Por su parte, los siniestros han crecido tras el levantamiento de las restricciones a la movilidad y por un efecto inflacionario en las piezas y en el costo de las reparaciones. “Es una línea a la cual hay que prestarle atención”, sostuvo Tribaldos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más