Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Producción de bebidas alcohólicas llega a 241 litros

Si hubiera alguna manera de medir el espíritu de celebración y las ganas de fiestar, la producción de bebidas puede ser un barómetro panameño.

Producción de  bebidas alcohólicas llega a 241 litros

La producción de bebidas alcohólicas en el país toma fuerza durante el último semestre del año, dado que el consumo se agita para este mes de diciembre y luego en el verano, con la celebración del Carnaval.

De enero a octubre la producción total de bebidas alcohólicas alcanzó los 241.3 millones de litros, entre los que se encuentran productos como cervezas, seco, ron, ginebra y coñac, entre otros. Las cifras, sin embargo, marcan una baja interanual de 4%.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República muestran solo la cara tradicional de la industria, ya que no se incluye la producción de cerveza artesanal, que durante los últimos años ha acaparado una importante cuota de mercado con sellos como el de Casa Bruja, Cervecería Central, Clandestina, Boquete Brewing y Rana Dorada.

Si se incluyera la producción de estas marcas, las cifras podrían variar radicalmente.

Para poner estas cifras en perspectiva, el país solo produce 194 millones de litros de leche al año. Esto quiere decir que se producen más bebidas alcohólicas que leche, específicamente más cerveza que leche.

Ello no necesariamente indica que se consume más un producto que otro. Hay que considerar que al año se importan otros 380 millones de litros de leche para suplir al mercado local y también se importan cervezas y todo tipo de licores.

De toda la producción reportada ante la Contraloría, la cerveza se corona como el rey. De enero a octubre se produjeron en total 241.3 millones de litros. Y de esta gran cantidad, 230 millones de litros corresponden a las cervezas tradicionales.

Pero a pesar de la supremacía que registra la bebida espumosa por parte de las grandes industrias, durante 2019 esta producción se ha desempeñado entre altos y bajos. De los 10 meses comparados durante este año, seis han sido negativos y cuatro positivos respecto a 2018, para terminar con una caída de 4.5% en el periodo analizado.

El ron, que registró una producción de 4.9 millones de litros entre enero y octubre de 2019, contra los 4.4 millones de litros de 2018, mostró un alza total de 11.5%, un crecimiento muy parecido al del seco, cuya producción se elevó 10.7%

La data de la Contraloría muestra una producción intermitente de whisky y ginebra, lo que también ha impactado las cifras globales de producción de bebidas alcohólicas.

La data interanual no incluye la producción de vino hasta el mes de agosto, y en consecuencia su producción se reporta desde el mes de septiembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más